Blog
La implicación de Grupos Motores universitarios para la consecución de la Agenda 2030
De la mano de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la UJI, Fundación por la Justicia llevado a cabo un Espacio Laboratorio de Retos y Soluciones para la consecución de la Agenda 2030 en la UJI. Esta actividad queda enmarcada dentro del proyecto de...
Fundación por la Justicia y Juntos por la Vida recogen grupos electrógenos para Ucrania
Un nuevo proyecto para ayudar Ucrania vuelve a unir a la Fundación por la Justicia y Juntos por la Vida. La finalidad es recoger grupos electrógenos para dar servicio a unidades familiares, centros de refugiados, guarderías y centro de salud. Rusia ha dejado sin...
La perspectiva de género en la defensa de los derechos humanos protagonizará la XIV edición de Humans Fest
Este festival internacional de cine, organizado por Fundación por la Justicia, se celebrará en València del 1 al 9 de junio de 2023. El plazo de inscripción para las secciones oficiales permanecerá abierto desde mañana, 20 de diciembre, hasta el 20 de marzo.
Comunicado sobre desalojos forzosos y criminalización a personas defensoras de la tierra y el territorio en Guatemala
23 de septiembre de 2022 A/A Sr. José Manuel Albares Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Gobierno de España Estimado Sr. Ministro, Más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil nos dirigimos a usted para mostrar nuestra preocupación...
Migrantes somos todos
Patricia Campos La persona que llega a otro país buscando poder comer cada día o que no la maten en su lugar de origen podemos ser tú o yo. Hemos tenido suerte de nacer en Europa, poder comer cada día y no tener que escondernos por nuestras ideas o por quien amamos....
Fundación por la Justicia y Juntos por la Vida quieren recoger 500 tablets para que los niños y niñas de Ucrania estudien
“Educación en Ucrania” es uno de los proyectos que han puesto en marcha Fundación por la Justicia y Juntos por la Vida. La finalidad es recoger 500 tablets, con acceso a internet y cargador, para enviarlas a poblaciones de Ucrania, donde las escuelas han tenido que...
Humanidad compartida
María José Marco Transcurridos (casi) setenta y cinco años desde aquel sueño de libertad, justicia y paz para toda la humanidad que tuvieron Eleanor Roosevelt, Pen-Chun Chang y Charles Malik, y que posteriormente dio lugar a la Carta Internacional de Derechos Humanos,...
FxJ planifica un laboratorio de retos de la Agenda 2030 en la UJI para contrarrestar el desconocimiento de la misma en las universidades valencianas
Con motivo de nuestro proyecto “AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS A TRAVÉS DE LA APROPIACIÓN DE LA AGENDA 2030” en el mes de noviembre hemos iniciado un curso formativo interuniversitario con modalidad e-learning orientado a la...
La corrupción no es bien venida
LUIS MIGUEL ROMERO VILLAFRANCA Ante el grave problema que supone hoy día la corrupción y su carácter generalizado, el 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 58/4 decidió que, «a fin de aumentar la sensibilización...
A la sensibilización ciudadana se suma el compromiso institucional dentro de nuestra iniciativa: presentada PNL sobre el estado de la Libertad de Prensa y Expresión en El Salvador para su debate en la Comisión de DDHH de las Cortes Valencianas
Noviembre es el último mes de ejecución de nuestro proyecto que pretende visibilizar la situación de desprotección, persecución y estigmatización de personas activistas, defensoras de derechos humanos y profesionales del periodismo en un contexto caracterizado por una...