FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2025)
Voces del exilio. Consecuencias del conflicto en Colombia para activistas de Derechos Humanos
TÍTULO: Voces del exilio. Consecuencias del conflicto en Colombia para activistas de Derechos Humanos
Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 38.763€
Importe subvención: 37.903€
Fecha inicio: 01/01/2025
Fecha fin: 31/12/2025
Resumen
Este proyecto pone el foco en la crítica situación de violencia, hostigamiento y vulneración de derechos que enfrentan las personas defensoras de los derechos humanos, líderes y lideresas sociales en Colombia. A raíz del conflicto armado y la persistencia de dinámicas de persecución, muchas de estas personas sufren amenazas, agresiones físicas, desplazamientos forzados, exilio y, en los casos más extremos, asesinatos selectivos. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado, sumada a un preocupante nivel de impunidad, agrava la vulnerabilidad de quienes se dedican a proteger los derechos fundamentales de sus comunidades. Especialmente alarmante es el aumento de las agresiones por razón de género, que afectan de manera específica a mujeres lideresas y defensoras, sometidas también a tortura psicológica, violencia sexual y amenazas contra su entorno más cercano.
La intervención busca concienciar a la sociedad valenciana sobre estas realidades invisibilizadas y generar espacios de empatía, compromiso y acción. Para ello, se promueve una ciudadanía crítica e informada que entienda la gravedad de la situación de las personas defensoras en Colombia y apoye la necesidad de políticas públicas de protección efectiva, tanto a nivel internacional como en nuestra propia comunidad. Las actividades del proyecto incluyen campañas de sensibilización, charlas, encuentros con activistas, materiales audiovisuales y colaboraciones con medios de comunicación, con el objetivo de amplificar estas voces y poner en el centro su papel esencial en la construcción de paz y democracia.
Al mismo tiempo, se refuerzan los vínculos de cooperación entre organizaciones de derechos humanos de Colombia y la Comunitat Valenciana. Fundación por la Justicia mantiene una relación activa y comprometida con entidades colombianas con amplia trayectoria en la defensa de los derechos fundamentales, como la Comisión Colombiana de Juristas, y apuesta por seguir fortaleciendo estas alianzas. El trabajo conjunto permitirá no solo una mayor eficacia en las acciones de sensibilización, sino también avanzar hacia una cooperación transformadora y horizontal, basada en la justicia global, que conecte las luchas del Sur con la implicación solidaria del Norte.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...