FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2024)
Visibilización y defensa de activistas de derechos humanos desde el activismo vecinal
en defensa de derechos humanos en Paraguay
TÍTULO: Visibilización y defensa de activistas de derechos humanos desde el activismo vecinal en defensa de derechos humanos en Paraguay
Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 30.526,00 €
Importe subvención: 28.836,00 €
Fecha inicio: 01/06/2024
Fecha fin: 30/11/2024
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo visibilizar la lucha de activistas vecinales y defensores de derechos humanos en Paraguay frente a un contexto profundamente marcado por la corrupción, la violencia institucional y la impunidad. A través de la colaboración con organizaciones como la Contraloría Ciudadana de Luque y la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay, la intervención pone en el centro el papel clave que desempeña la ciudadanía organizada en la defensa de los derechos civiles, la transparencia y la justicia social. En un país donde los índices de corrupción son alarmantes y las personas defensoras sufren amenazas, hostigamiento y criminalización, se hace urgente tejer redes de solidaridad que fortalezcan su labor y acerquen estas realidades a la sociedad valenciana.
La propuesta busca construir puentes entre entidades sociales de Paraguay y la Comunitat Valenciana, generando espacios de diálogo, sensibilización y aprendizaje mutuo. Para ello, se impulsan actividades como coloquios, talleres, mesas de debate, visitas de activistas paraguayos, así como campañas informativas y audiovisuales que acerquen a la ciudadanía valenciana las graves vulneraciones de derechos que se producen en Paraguay. El proyecto fomenta también la creación de alianzas institucionales y el impulso de declaraciones públicas que refuercen la presión internacional en defensa de los derechos humanos, especialmente ante la falta de garantías por parte del Estado paraguayo.
A través de estas acciones, se promueve una ciudadanía global, crítica y comprometida, que reconozca la importancia del activismo vecinal como motor de cambio y justicia. Visibilizar las luchas poco conocidas, como la de Paraguay, es una forma de romper el silencio, de construir empatía y de sumar voces a una causa común: garantizar que ninguna persona sea perseguida por defender la verdad, exigir transparencia o proteger su comunidad.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...