FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2023)
Visibilización y defensa de activistas de derechos humanos por parte de Abogados y Abogadas
defensores de Derechos Humanos en Guatemala
TÍTULO: Visibilización y defensa de activistas de Derechos Humanos por parte de Abogados y Abogadas defensores de Derechos Humanos en Guatemala
Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 31.104 €
Importe subvención: 24.718 €
Fecha inicio: 15/06/2023
Fecha fin: 14/12/2023
Resumen
Este proyecto busca visibilizar y denunciar la situación de violencia, hostigamiento y discriminación que enfrentan los abogados y abogadas defensoras de derechos humanos en Guatemala. Se trata de profesionales que no solo acompañan a personas y colectivos en contextos de vulneración de derechos, sino que también defienden a quienes ejercen la labor de defensa, viendo limitado incluso su propio derecho a ejercer. Desde 2019, la criminalización y estigmatización hacia estos profesionales ha ido en aumento, afectando gravemente la independencia judicial y el acceso a la justicia en el país.
La información facilitada por la asociación CALDH evidencia cómo esta problemática se expresa en múltiples dimensiones: desde el incumplimiento de resoluciones del Tribunal Constitucional hasta la promoción de leyes regresivas, pasando por la salida de la CICIG, las amenazas al Procurador de Derechos Humanos y el debilitamiento de la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. A ello se suman presiones y ataques contra jueces y fiscales independientes, lo que dibuja un panorama de gran vulnerabilidad para quienes defienden la justicia en Guatemala. Frente a este contexto, la intervención pretende sensibilizar a la sociedad valenciana y promover su implicación en la defensa de quienes arriesgan su vida y su profesión para garantizar derechos fundamentales.
Al mismo tiempo, el proyecto fortalece las alianzas entre Fundación por la Justicia y entidades guatemaltecas comprometidas con los derechos humanos, impulsando la firma de acuerdos y colaboraciones que hagan posible dar continuidad a estas acciones. De igual modo, se trabaja en la creación de sinergias con organizaciones valencianas para potenciar actividades de sensibilización y divulgación. El objetivo es construir una ciudadanía crítica y solidaria, consciente de la importancia de proteger a quienes defienden los derechos humanos y capaz de exigir compromisos claros tanto a nivel local como internacional.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...