FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2022)
Visibilización y defensa de activistas de derechos humanos vinculados a la libertad de expresión y prensa en El Salvador
TÍTULO: Visibilización y defensa de activistas de derechos humanos vinculados a la libertad de expresión y prensa en El Salvador
Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 26.629,48 €
Importe subvención: 24.914,07 €
Fecha inicio: 01/06/2022
Fecha fin: 30/11/2022
Resumen
Este proyecto pone el foco en la situación crítica que atraviesan periodistas y defensores de la libertad de expresión en El Salvador. En un contexto donde las instituciones del Estado se encuentran controladas por el partido de gobierno y no existen contrapesos independientes, los ataques contra medios y profesionales de la comunicación se han intensificado. Detenciones arbitrarias, campañas de desprestigio, hostigamiento judicial y fiscal, así como la estigmatización en espacios públicos son algunas de las prácticas que buscan silenciar a quienes investigan y denuncian los abusos de poder. Casos como el del periódico El Faro reflejan con claridad estas dinámicas de represión y persecución.
La intervención pretende trasladar a la sociedad valenciana la urgencia de denunciar estas vulneraciones y de reclamar garantías efectivas para que periodistas y activistas puedan ejercer su labor sin miedo a represalias. A través de actividades de sensibilización, debate y formación, se fomenta la construcción de una ciudadanía crítica y consciente de la importancia de la libertad de prensa como pilar de la democracia y la justicia social. La implicación de la sociedad valenciana resulta clave para exigir compromisos de protección a los responsables políticos y contribuir a que en El Salvador se implementen medidas reales que salvaguarden los derechos fundamentales de quienes ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos.
El proyecto se enmarca además en la Agenda 2030 y en el ODS 16, que apuesta por la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. Promover la participación ciudadana, tejer redes de solidaridad y visibilizar la realidad de las personas defensoras de derechos humanos se convierten así en herramientas esenciales para no dejar a nadie atrás. Desde este enfoque, la iniciativa busca despertar conciencia, movilizar compromisos y generar un impacto positivo tanto en la Comunitat Valenciana como en la protección de quienes luchan por la libertad de expresión en El Salvador.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...