FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2021)
Visibilización y defensa de activistas de DDHH en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador
TÍTULO: Visibilización y defensa de activistas de DDHH en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador
Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 28.448,55 €
Importe subvención: 22.758,84 €
Fecha inicio: 1/05/2021
Fecha fin: 1/11/2021
Resumen
Este proyecto nace con el propósito de acercar a la sociedad valenciana las luchas diarias de mujeres activistas de derechos humanos en El Salvador que dedican su vida a la defensa del colectivo LGTBIQ+. A través de su labor, organizaciones como COMCAVIS TRANS y Cristosal denuncian la grave desprotección que sufren estas comunidades, así como las deficiencias de los sistemas jurídicos, políticos e institucionales que deberían garantizar sus derechos. Dar a conocer su trabajo significa también visibilizar las amenazas que enfrentan a diario quienes defienden la dignidad y la igualdad en un contexto hostil.
La intervención busca fomentar una ciudadanía global más crítica, consciente y comprometida, capaz de exigir el fin de la violencia y la implementación de políticas públicas que aseguren la protección tanto de las personas defensoras como del colectivo al que acompañan. Las actividades impulsadas en este marco se orientan a sensibilizar a la sociedad valenciana sobre la situación de vulnerabilidad que atraviesan estas mujeres activistas en su país de origen, y a reforzar la incidencia política para que las instituciones de la Comunitat Valenciana se impliquen activamente en su defensa. De este modo, se aspira a generar cambios reales que mejoren las condiciones de quienes arriesgan su vida por los derechos humanos.
Al mismo tiempo, el proyecto promueve la creación de alianzas y la construcción de redes entre organizaciones de El Salvador y entidades de la Comunitat Valenciana, fortaleciendo así el trabajo conjunto en defensa de los derechos humanos. Con la difusión de estas experiencias y la consolidación de vínculos solidarios, se amplía el alcance de las acciones de sensibilización y se multiplica el número de personas implicadas en esta causa. La voz de las activistas salvadoreñas se convierte así en un puente entre realidades distintas, capaz de inspirar compromiso social y de abrir nuevos caminos hacia la igualdad y la justicia.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...