FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2021)

 Visibilización y defensa de activistas de DDHH en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador

TÍTULO: Visibilización y defensa de activistas de DDHH en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador

Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 28.448,55 €
Importe subvención: 22.758,84 €
Fecha inicio: 1/05/2021
Fecha fin: 1/11/2021

Resumen

Este proyecto nace con el propósito de acercar a la sociedad valenciana las luchas diarias de mujeres activistas de derechos humanos en El Salvador que dedican su vida a la defensa del colectivo LGTBIQ+. A través de su labor, organizaciones como COMCAVIS TRANS y Cristosal denuncian la grave desprotección que sufren estas comunidades, así como las deficiencias de los sistemas jurídicos, políticos e institucionales que deberían garantizar sus derechos. Dar a conocer su trabajo significa también visibilizar las amenazas que enfrentan a diario quienes defienden la dignidad y la igualdad en un contexto hostil.

La intervención busca fomentar una ciudadanía global más crítica, consciente y comprometida, capaz de exigir el fin de la violencia y la implementación de políticas públicas que aseguren la protección tanto de las personas defensoras como del colectivo al que acompañan. Las actividades impulsadas en este marco se orientan a sensibilizar a la sociedad valenciana sobre la situación de vulnerabilidad que atraviesan estas mujeres activistas en su país de origen, y a reforzar la incidencia política para que las instituciones de la Comunitat Valenciana se impliquen activamente en su defensa. De este modo, se aspira a generar cambios reales que mejoren las condiciones de quienes arriesgan su vida por los derechos humanos.

Al mismo tiempo, el proyecto promueve la creación de alianzas y la construcción de redes entre organizaciones de El Salvador y entidades de la Comunitat Valenciana, fortaleciendo así el trabajo conjunto en defensa de los derechos humanos. Con la difusión de estas experiencias y la consolidación de vínculos solidarios, se amplía el alcance de las acciones de sensibilización y se multiplica el número de personas implicadas en esta causa. La voz de las activistas salvadoreñas se convierte así en un puente entre realidades distintas, capaz de inspirar compromiso social y de abrir nuevos caminos hacia la igualdad y la justicia.

Proyectos relacionados

Fundación por la Justicia en el Congreso Mundial de Mediación 2023: Hacia una Cultura de Paz y Concordia

Fundación por la Justicia en el Congreso Mundial de Mediación 2023: Hacia una Cultura de Paz y Concordia

Tras la culminación del XXIII Congreso Nacional y XIX Congreso Mundial de Mediación en la ciudad de Querétaro, México, nos complace compartir el éxito de la participación de Fundación por la Justicia. Este evento reunió a líderes y expertos comprometidos con la construcción de un mundo más pacífico y conciliador. El presidente de Fundación por la Justicia, José Mª Tomás y Tío, desempeñó un papel destacado en este congreso al intervenir en dos conferencias que abordaron temas fundamentales...

Jovita Tzul y Edgar Orlando participan en el proyecto de Derecho a la Defensa en Guatemala

Jovita Tzul y Edgar Orlando participan en el proyecto de Derecho a la Defensa en Guatemala

La visita de los dos activistas, Jovita Tzul y Edgar Orlando, se enmarca dentro del proyecto titulado «Visibilización y defensa de activistas de Derechos Humanos por parte de abogados y abogadas defensores de Derechos Humanos en Guatemala,» el cual cuenta con el apoyo financiero de la Vicepresidencia Segunda y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Una visita que ha sido una oportunidad para conocer de cerca las diferentes realidades de Guatemala y poder extraer...

Preservando la Integridad: Una alerta contra la eliminación de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en les Illes Balears

Preservando la Integridad: Una alerta contra la eliminación de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en les Illes Balears

Fundación por la Justicia se adhiere a la Declaración Conjunta en la que hay 27 asociaciones representadas La corrupción continúa siendo una sombra persistente que se cierne sobre los ámbitos público y privado, y en este momento, la Unión Europea ha hecho de su erradicación una de sus principales prioridades. Sin embargo, en un giro preocupante, se ha propuesto una ley en el Parlamento de les Illes Balears que busca eliminar la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en la región....

Fundación por la Justicia ayuda a los más desfavorecidos en la isla de Siargao, Filipinas

Fundación por la Justicia ayuda a los más desfavorecidos en la isla de Siargao, Filipinas

Hay acontecimientos que, por catastróficos y devastadores que sean, traen consigo lo mejor del ser humano. Lo que relato sucedió en la isla filipina de Siargao, a raíz de la devastación causada por “Odette”, nombre internacional “Rai”, un supertifón de categoría 5 - la máxima categoría registrada - con vientos superiores a los 300 Km/h, que arrasó por completo la isla de Siargao y una docena más de ellas, el 16 de diciembre de 2021, dejando una secuela de muertes, heridos, residentes sin...

Fundación por la Justicia participará en el Congreso Mundial de Mediación 2023

Fundación por la Justicia participará en el Congreso Mundial de Mediación 2023

Del 06 al 10 de noviembre viajaremos a México para estar presentes en el Congreso de Mediación 2023 que va a celebrarse en la ciudad de Querétaro. Como impulsores de este evento, participaremos de la mano de nuestro presidente José Mª Tomás y Tío, quien intervendrá en 2 conferencias e impartirá un Taller. Y es que para Fundación por la Justicia es un placer formar parte de este Congreso de carácter mundial que convoca a las mentes más talentosas para que aborden los últimos avances de la...

A vueltas con los Defensores de DDHH

A vueltas con los Defensores de DDHH

Fundación por la Justicia concurrió a la convocatoria de la GVA de subvenciones para ONGD para la financiación de proyectos de educación para la ciudadanía global, dirigidos a la sensibilización sobre activistas de Derechos Humanos en el ámbito de la Comunidad Valenciana, correspondiente al año 2020, con el proyecto “Visibilización y Defensa de activistas de derechos humanos en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador”. Entre los derechos vulnerados destaca...

4ª Jornada de Tradiciones Religiosas y Paz

4ª Jornada de Tradiciones Religiosas y Paz

El 16 de junio de 2022 tuvo lugar la 4º Jornada de Tradiciones Religiosas y Paz en el Centro Arrupe, un espacio de los Jesuitas en Valencia, organizado por el Servicio Jesuita a Migrantes de Valencia en colaboración la Fundación por la Justicia y otras instituciones como la Generalitat Valenciana o el Ayuntamiento de València. Desde su primera edición 2019, este encuentro busca generar un espacio de diálogo entre las diferentes culturas y religiones en la ciudad de Valencia. La iniciativa...

Firma acuerdo colaboración con el Servicio Jesuita a Migrantes

Firma acuerdo colaboración con el Servicio Jesuita a Migrantes

El 16 de junio de 2022 tuvo lugar la firma del acuerdo de colaboración de la Fundación por la Justicia con el Servicio Jesuita a Migrantes Valencia (SJM). Este convenio tiene como objetivo la colaboración de ambas entidades en el marco de la defensa y promoción de derechos humanos, especialmente de la población migrante en su proceso de integración en la sociedad de acogida. Con estos fines, se pondrán en marcha acciones conjuntas que se basarán, entre otras cosas, en el aporte mutuo de...

Benvingudes

Benvingudes

Un proyecto previsto a iniciar en 2022 cuyo principal objetivo es favorecer la integración social de mujeres víctimas de trata, potenciales solicitantes de protección internacional y sus hijos e hijas, a través de un dispositivo de acogida y atención integral. Para lograrlo, el programa se centra, en primer lugar, en el acondicionamiento y adaptación de manera adecuada de los inmuebles y espacios de la Alquería l’Hort de l´Agila (Carcaixent) para la puesta en marcha y correcto funcionamiento...