BARRIOS VIVOS E INTERCULTURALES
MIL HISTORIAS POR CONTAR
TÍTULO: Barrios Vivos e Interculturales. Mil Historias por Contar
Financiador: Ayuntamiento de València
Presupuesto total: 11.250 €
Importe subvención: 9.000 €
Fecha inicio: 10/01/2025
Fecha fin: 9/01/2026
Resumen
El proyecto «BARRIOS VIVOS E INTERCULTURALES. MIL HISTORIAS POR CONTAR» surge en respuesta a las dinámicas de convivencia y participación comunitaria en los barrios periféricos de la ciudad, caracterizados por una diversidad cultural creciente y desafíos significativos en términos de integración y cohesión social.
Así, la iniciativa se centra en fortalecer la convivencia en los barrios periféricos de la ciudad. A través de jornadas inclusivas de expresión cultural, se busca promover el reconocimiento y el respeto hacia la diversidad cultural existente, al mismo tiempo que se fortalece la interacción positiva entre la vecindad y el tejido asociativo barrial.
Concretamente, el proyecto incluye la realización de cinco jornadas en cinco barrios diferentes de la ciudad. Cada una de ellas comenzará con un cuentacuentos dirigido a todos los públicos, diseñado para reflejar y celebrar la diversidad cultural. Esta actividad inicial será seguida por talleres específicos para la infancia, enfocados en promover valores de interculturalidad, respeto y reconocimiento de la diversidad de manera lúdica y educativa. Simultáneamente, se llevarán a cabo talleres para adultos organizados por entidades locales de cada uno de los barrios, en los que éstas presentarán diferentes aspectos culturales de las regiones de origen de los participantes. Estas actividades podrán incluir desde aprender un baile tradicional o realizar una representación teatral, hasta cocinar platos típicos.
Dichas actividades han sido diseñadas, no solo para enriquecer la vida cultural de los barrios, sino también para fomentar el sentido de comunidad, así como fortalecer el tejido asociativo, promoviendo así una convivencia más armoniosa y respetuosa. Se estima que el proyecto alcance al menos a 200 residentes de los 5 barrios participantes, incluyendo niñas y niños, jóvenes y adultos de diversas procedencias culturales, involucrando activamente al menos a 10 entidades locales de dichos barrios, como pueden ser asociaciones vecinales, ONGDs o grupos comunitarios.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...