FUTUROS EN LIBERTAD. ESPACIO INTEGR-ARTE (2022)
TÍTULO: Futuros en libertad. Espacio Integr-Arte.
Financiador: Ayuntamiento de València
Presupuesto total: 24.560 €
Importe subvención: 12.280 €
Fecha inicio: 01/12/2022
Fecha fin: 01/09/2023
Resumen
«Futuros en libertad. Espacio Integr-Arte» es una iniciativa que nace con el objetivo de ofrecer a personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de València Antoni Asunción Hernández un espacio seguro de exploración, expresión y transformación personal a través del arte. La propuesta se articula en sesiones grupales quincenales o mensuales que combinan técnicas artísticas, ejercicios de memoria, dinámicas de autoconocimiento y herramientas del Teatro del Oprimido, todo ello bajo una metodología abierta y multidisciplinar. Este proceso, sostenido por profesionales con experiencia en intervención artística y psicosocial, crea un entorno íntimo en el que canalizar pensamientos, emociones y relatos vitales, promoviendo el encuentro consigo mismas y con los demás desde una mirada respetuosa, lúdica y participativa.
A lo largo del proyecto, las personas participantes desarrollan varios cortometrajes de creación colectiva, basados en las vivencias e ideas surgidas durante los talleres. Son ellas mismas quienes idean la narrativa, seleccionan las historias que desean contar y asumen distintos roles en la elaboración del producto final, desde la escritura hasta la interpretación. El proceso creativo pone en juego habilidades de colaboración, reflexión crítica, expresión subjetiva y construcción colectiva, con un enfoque transversal de género, diversidad e inclusión. Se promueve así una toma de conciencia en torno a los valores de igualdad y respeto, y se fomenta la participación activa de personas que, por distintas razones, suelen quedar fuera del discurso social dominante.
Una vez finalizado el cortometraje, el proyecto contempla su proyección tanto dentro del propio centro, con acceso a más personas reclusas de las que han participado directamente, como en espacios culturales externos. Las proyecciones van acompañadas de espacios de reflexión sobre el arte en contextos de privación de libertad, el proceso vivido por las personas participantes y el potencial transformador de la creación colectiva. Uno de los marcos destacados para esta difusión es el Humans Fest – Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, que acoge cada año producciones con fuerte contenido social. El proyecto, valorado muy positivamente por el centro penitenciario por su calidad humana y artística, no solo busca reducir el estigma asociado a la población reclusa, sino también generar vínculos entre las realidades intramuros y el tejido cultural y social exterior, abriendo nuevas posibilidades de reconocimiento, participación y dignidad a través del arte.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...