FUTUROS EN LIBERTAD. ESPACIO INTEGR-ARTE (2022)
TÍTULO: Futuros en libertad. Espacio Integr-Arte.
Financiador: Ayuntamiento de València
Presupuesto total: 24.560 €
Importe subvención: 12.280 €
Fecha inicio: 01/12/2022
Fecha fin: 01/09/2023
Resumen
«Futuros en libertad. Espacio Integr-Arte» es una iniciativa que nace con el objetivo de ofrecer a personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de València Antoni Asunción Hernández un espacio seguro de exploración, expresión y transformación personal a través del arte. La propuesta se articula en sesiones grupales quincenales o mensuales que combinan técnicas artísticas, ejercicios de memoria, dinámicas de autoconocimiento y herramientas del Teatro del Oprimido, todo ello bajo una metodología abierta y multidisciplinar. Este proceso, sostenido por profesionales con experiencia en intervención artística y psicosocial, crea un entorno íntimo en el que canalizar pensamientos, emociones y relatos vitales, promoviendo el encuentro consigo mismas y con los demás desde una mirada respetuosa, lúdica y participativa.
A lo largo del proyecto, las personas participantes desarrollan varios cortometrajes de creación colectiva, basados en las vivencias e ideas surgidas durante los talleres. Son ellas mismas quienes idean la narrativa, seleccionan las historias que desean contar y asumen distintos roles en la elaboración del producto final, desde la escritura hasta la interpretación. El proceso creativo pone en juego habilidades de colaboración, reflexión crítica, expresión subjetiva y construcción colectiva, con un enfoque transversal de género, diversidad e inclusión. Se promueve así una toma de conciencia en torno a los valores de igualdad y respeto, y se fomenta la participación activa de personas que, por distintas razones, suelen quedar fuera del discurso social dominante.
Una vez finalizado el cortometraje, el proyecto contempla su proyección tanto dentro del propio centro, con acceso a más personas reclusas de las que han participado directamente, como en espacios culturales externos. Las proyecciones van acompañadas de espacios de reflexión sobre el arte en contextos de privación de libertad, el proceso vivido por las personas participantes y el potencial transformador de la creación colectiva. Uno de los marcos destacados para esta difusión es el Humans Fest – Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, que acoge cada año producciones con fuerte contenido social. El proyecto, valorado muy positivamente por el centro penitenciario por su calidad humana y artística, no solo busca reducir el estigma asociado a la población reclusa, sino también generar vínculos entre las realidades intramuros y el tejido cultural y social exterior, abriendo nuevas posibilidades de reconocimiento, participación y dignidad a través del arte.
Proyectos relacionados
Fundación por la Justicia en el Congreso Mundial de Mediación 2023: Hacia una Cultura de Paz y Concordia
Tras la culminación del XXIII Congreso Nacional y XIX Congreso Mundial de Mediación en la ciudad de Querétaro, México, nos complace compartir el éxito de la participación de Fundación por la Justicia. Este evento reunió a líderes y expertos comprometidos con la construcción de un mundo más pacífico y conciliador. El presidente de Fundación por la Justicia, José Mª Tomás y Tío, desempeñó un papel destacado en este congreso al intervenir en dos conferencias que abordaron temas fundamentales...
Jovita Tzul y Edgar Orlando participan en el proyecto de Derecho a la Defensa en Guatemala
La visita de los dos activistas, Jovita Tzul y Edgar Orlando, se enmarca dentro del proyecto titulado «Visibilización y defensa de activistas de Derechos Humanos por parte de abogados y abogadas defensores de Derechos Humanos en Guatemala,» el cual cuenta con el apoyo financiero de la Vicepresidencia Segunda y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Una visita que ha sido una oportunidad para conocer de cerca las diferentes realidades de Guatemala y poder extraer...
Preservando la Integridad: Una alerta contra la eliminación de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en les Illes Balears
Fundación por la Justicia se adhiere a la Declaración Conjunta en la que hay 27 asociaciones representadas La corrupción continúa siendo una sombra persistente que se cierne sobre los ámbitos público y privado, y en este momento, la Unión Europea ha hecho de su erradicación una de sus principales prioridades. Sin embargo, en un giro preocupante, se ha propuesto una ley en el Parlamento de les Illes Balears que busca eliminar la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en la región....
Fundación por la Justicia ayuda a los más desfavorecidos en la isla de Siargao, Filipinas
Hay acontecimientos que, por catastróficos y devastadores que sean, traen consigo lo mejor del ser humano. Lo que relato sucedió en la isla filipina de Siargao, a raíz de la devastación causada por “Odette”, nombre internacional “Rai”, un supertifón de categoría 5 - la máxima categoría registrada - con vientos superiores a los 300 Km/h, que arrasó por completo la isla de Siargao y una docena más de ellas, el 16 de diciembre de 2021, dejando una secuela de muertes, heridos, residentes sin...
Fundación por la Justicia participará en el Congreso Mundial de Mediación 2023
Del 06 al 10 de noviembre viajaremos a México para estar presentes en el Congreso de Mediación 2023 que va a celebrarse en la ciudad de Querétaro. Como impulsores de este evento, participaremos de la mano de nuestro presidente José Mª Tomás y Tío, quien intervendrá en 2 conferencias e impartirá un Taller. Y es que para Fundación por la Justicia es un placer formar parte de este Congreso de carácter mundial que convoca a las mentes más talentosas para que aborden los últimos avances de la...
A vueltas con los Defensores de DDHH
Fundación por la Justicia concurrió a la convocatoria de la GVA de subvenciones para ONGD para la financiación de proyectos de educación para la ciudadanía global, dirigidos a la sensibilización sobre activistas de Derechos Humanos en el ámbito de la Comunidad Valenciana, correspondiente al año 2020, con el proyecto “Visibilización y Defensa de activistas de derechos humanos en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador”. Entre los derechos vulnerados destaca...
4ª Jornada de Tradiciones Religiosas y Paz
El 16 de junio de 2022 tuvo lugar la 4º Jornada de Tradiciones Religiosas y Paz en el Centro Arrupe, un espacio de los Jesuitas en Valencia, organizado por el Servicio Jesuita a Migrantes de Valencia en colaboración la Fundación por la Justicia y otras instituciones como la Generalitat Valenciana o el Ayuntamiento de València. Desde su primera edición 2019, este encuentro busca generar un espacio de diálogo entre las diferentes culturas y religiones en la ciudad de Valencia. La iniciativa...
Firma acuerdo colaboración con el Servicio Jesuita a Migrantes
El 16 de junio de 2022 tuvo lugar la firma del acuerdo de colaboración de la Fundación por la Justicia con el Servicio Jesuita a Migrantes Valencia (SJM). Este convenio tiene como objetivo la colaboración de ambas entidades en el marco de la defensa y promoción de derechos humanos, especialmente de la población migrante en su proceso de integración en la sociedad de acogida. Con estos fines, se pondrán en marcha acciones conjuntas que se basarán, entre otras cosas, en el aporte mutuo de...
Benvingudes
Un proyecto previsto a iniciar en 2022 cuyo principal objetivo es favorecer la integración social de mujeres víctimas de trata, potenciales solicitantes de protección internacional y sus hijos e hijas, a través de un dispositivo de acogida y atención integral. Para lograrlo, el programa se centra, en primer lugar, en el acondicionamiento y adaptación de manera adecuada de los inmuebles y espacios de la Alquería l’Hort de l´Agila (Carcaixent) para la puesta en marcha y correcto funcionamiento...