FUTUROS EN LIBERTAD (2021)
TÍTULO: Futuros en libertad
Financiador: Ayuntamiento de València
Presupuesto total: 21.216 €
Importe subvención: 9.769 €
Fecha inicio: 01/03/2021
Fecha fin: 28/02/2022
Resumen
«Futuros en libertad» es un proyecto creativo y transformador dirigido a personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de València Antoni Asunción Hernández. Su propuesta se articula en torno a dos líneas complementarias: por un lado, un proceso grupal de creación artística que se desarrolla dos veces por semana, donde las personas participantes experimentan con diversas técnicas plásticas en un espacio seguro, íntimo y sostenido por profesionales especializados. Este entorno, basado en el juego, la expresión libre y el intercambio, permite canalizar emociones, pensamientos e historias personales a través del arte, fomentando el autoconocimiento y la conexión con una identidad propia más allá del contexto penitenciario.
La segunda línea del proyecto culmina en la creación colectiva de un largometraje de ficción, ideado, escrito y protagonizado por las propias personas internas a partir de los relatos de vida surgidos durante el proceso artístico. A lo largo de este recorrido, se desarrollan habilidades vinculadas al trabajo en equipo, la creatividad compartida, la construcción de narrativas personales y colectivas, así como la reflexión crítica sobre la sociedad y los roles de género. El enfoque de género se trabaja de forma específica con mujeres, fomentando referentes que sirvan de inspiración en sus procesos creativos, y con hombres, promoviendo valores de igualdad, respeto y diversidad. Además, se presta especial atención a las personas alejadas de la heteronormatividad, favoreciendo su inclusión y fortalecimiento mediante estrategias creativas que mejoren la convivencia dentro y fuera del centro penitenciario.
La dimensión pública del proyecto es también esencial. A medida que avanza, se difunden sus etapas a través de redes sociales, y una vez finalizado el largometraje, se realizan proyecciones en salas de cine, festivales audiovisuales y centros culturales, acompañadas de espacios de reflexión sobre el valor de la creación artística en contextos de vulnerabilidad. El proyecto cuenta con el respaldo del propio centro penitenciario, que ha valorado muy positivamente su enfoque artístico, participativo y transformador, y su capacidad para trasladar a la sociedad una imagen más justa y compleja de las personas reclusas a través del arte, el cine y la palabra compartida.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...