FUTUROS EN LIBERTAD. ESPACIO REINTEGR-ARTE (2023)
TÍTULO: Futuros en libertad. Espacio Reintegr-Arte
Funder: Valencia City Council
Presupuesto total: 15.747,50 €
Importe subvención: 12.598 €
Fecha inicio: 1/12/2023
Fecha fin: 30/11/2024
Summary
«Futuros en libertad. Espacio Reintegr-Arte» es un proyecto impulsado por Fundación por la Justicia con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de València Antoni Asunción Hernández. A través de una intervención que combina el desarrollo personal, comunitario y formativo, se propone fortalecer la autoestima, las habilidades emocionales y la convivencia entre los reclusos, al tiempo que se consolidan competencias adquiridas en proyectos anteriores, especialmente en el ámbito audiovisual. El núcleo de esta edición se centra en la creación participativa de un documental que narra la experiencia de un taller de baile dentro del centro, una actividad pionera en el sistema penitenciario de la Comunidad Valenciana. El documental está ideado, grabado y producido por las propias personas internas, integrando a participantes del taller de baile y a quienes formaron parte de procesos de formación audiovisual en ediciones previas, en un ejercicio colectivo de memoria, expresión corporal y narración compartida.
Además de esta producción audiovisual, el proyecto incorpora una segunda línea de trabajo centrada en la reflexión, la gestión emocional y la exploración subjetiva. A partir de la visualización del documental, se desarrollan sesiones grupales que abordan cómo influyen los estereotipos en la forma de ser y relacionarse, generando espacios de confianza donde se favorece la expresión libre de emociones. Estas sesiones se apoyan en dinámicas de juego, técnicas del Teatro del Oprimido y metodologías de facilitación de grupos, buscando una conexión íntima entre el cuerpo, la memoria y la identidad de las personas participantes. Todo el proceso está diseñado para fomentar tanto la expresión individual como la creación colectiva, en un entorno cuidado y seguro, guiado por profesionales con experiencia en intervención artística y psicosocial en contextos de privación de libertad.
El proyecto incluye, además, la presentación del documental en el centro penitenciario de Castellón II (Albocàsser), con el objetivo de extender esta buena práctica a otros centros penitenciarios. La propuesta cuenta con el respaldo del propio centro de Picassent, que valora positivamente su enfoque creativo, colaborativo y profundamente trabajado, así como su capacidad para generar diálogo y reflexión fuera del recinto penitenciario, en espacios como el Humans Fest – Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos. La dimensión innovadora del proyecto se manifiesta en su metodología abierta y multidisciplinar, en el uso del arte como herramienta de empoderamiento emocional y social, y en los resultados alcanzados: por un lado, un documental que visibiliza una actividad transformadora en un contexto altamente masculinizado; por otro, un ciclo de talleres participativos que aportan herramientas reales para el desarrollo personal y la futura integración social de las personas participantes. Todo ello, desde un enfoque de género, diversidad y derechos humanos que acoge también las realidades alejadas de la heteronormatividad, favoreciendo la inclusión y el bienestar común.
Related projects
Nazareth Morning School
Description The Nazareth Morning School is a service provided daily from 8:00 am to 10:00 am at the Nuestra Señora de los Desamparados School, which provides care for 25 children at risk of social exclusion in Infant and Primary Education (from 4 to 12 years old) in order to prevent school failure. To this end, the project focuses on 4 complementary areas: The satisfaction of food and basic hygiene deficiencies prior to the school period; The development of activities for children at risk of...