FUTUROS EN LIBERTAD. DEFENSORAS DDHH (2021)
Visibilización y defensa de activistas de DDHH en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador
TÍTULO: Visibilización y defensa de activistas de DDHH en el marco de protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en El Salvador
Financiador: Generalitat Valenciana
Presupuesto total: 28.448,55 €
Importe subvención: 22.758,84 €
Fecha inicio: 1/05/2021
Fecha fin: 1/11/2021
Resumen
Este proyecto nace con el propósito de acercar a la sociedad valenciana las luchas diarias de mujeres activistas de derechos humanos en El Salvador que dedican su vida a la defensa del colectivo LGTBIQ+. A través de su labor, organizaciones como COMCAVIS TRANS y Cristosal denuncian la grave desprotección que sufren estas comunidades, así como las deficiencias de los sistemas jurídicos, políticos e institucionales que deberían garantizar sus derechos. Dar a conocer su trabajo significa también visibilizar las amenazas que enfrentan a diario quienes defienden la dignidad y la igualdad en un contexto hostil.
La intervención busca fomentar una ciudadanía global más crítica, consciente y comprometida, capaz de exigir el fin de la violencia y la implementación de políticas públicas que aseguren la protección tanto de las personas defensoras como del colectivo al que acompañan. Las actividades impulsadas en este marco se orientan a sensibilizar a la sociedad valenciana sobre la situación de vulnerabilidad que atraviesan estas mujeres activistas en su país de origen, y a reforzar la incidencia política para que las instituciones de la Comunitat Valenciana se impliquen activamente en su defensa. De este modo, se aspira a generar cambios reales que mejoren las condiciones de quienes arriesgan su vida por los derechos humanos.
Al mismo tiempo, el proyecto promueve la creación de alianzas y la construcción de redes entre organizaciones de El Salvador y entidades de la Comunitat Valenciana, fortaleciendo así el trabajo conjunto en defensa de los derechos humanos. Con la difusión de estas experiencias y la consolidación de vínculos solidarios, se amplía el alcance de las acciones de sensibilización y se multiplica el número de personas implicadas en esta causa. La voz de las activistas salvadoreñas se convierte así en un puente entre realidades distintas, capaz de inspirar compromiso social y de abrir nuevos caminos hacia la igualdad y la justicia.
Proyectos relacionados
El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el interés de la sociedad levantina
Fundación por la justicia, Las Provincias, Levante EMV, Mar Galcerán, Sprinter y la Dirección General de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia reciben los Premios Solidarios ONCE Comunidad Valenciana 2025 Fundación por la justicia, Las Provincias, Levante EMV, Mar Galcerán, Sprinter y la Dirección General de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia han recibido los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad Valenciana 2025, en una Gala celebrada en...
¡Cuentacuentos y taller de danza y percusión africana para toda la familia en Nazaret!
Desde Fundación por la Justicia hemos organizado una actividad destinada a fomentar la convivencia intercultural en los barrios de Valencia a través de jornadas de expresión cultural, que favorezcan el reconocimiento de la diversidad cultural existente desde la igualdad, el respeto y la interacción positiva entre los diferentes grupos o colectivos convivientes en los barrios de Valencia. Una...
Apunta’t al taller gratuït i familiar en Patraix: «Barris Vius i Interculturals. Mil històries per contar»
Des de Fundación por la Justicia hem organitzat una activitat destinada a fomentar la convivència intercultural en els barris de València a través de jornades d'expressió cultural, que afavorisquen el reconeixement de la diversitat cultural existent des de la igualtat, el respecte i la interacció positiva entre els diferents grups o col·lectius convivents en els barris de València. Apunta't i disfruta del teu...
Apúntate al taller gratuito para toda la familia en Patraix: «Barrios Vivos e Interculturales. Mil historias por contar»
Desde Fundación por la Justicia hemos organizado una actividad destinada a fomentar la convivencia intercultural en los barrios de Valencia a través de jornadas de expresión cultural, que favorezcan el reconocimiento de la diversidad cultural existente desde la igualdad, el respeto y la interacción positiva entre los diferentes grupos o colectivos convivientes en los barrios de Valencia. Apúntate y disfruta de tu...
Gaza no puede esperar. Fundación por la Justicia se adhiere al manifiesto urgente.
Este manifiesto no es una súplica. Es un grito. Es un puño sobre la mesa de la indiferencia. Es un llamamiento urgente a la conciencia del mundo. Hoy, las organizaciones firmantes —los Comités Nacionales de UNICEF y UNRWA en España, Oxfam Intermón, Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Movimiento por la Paz (MPDL) — alzamos nuestras voces como una sola. Las alzamos porque el sufrimiento de la población palestina es insoportable. Las alzamos porque en Gaza, con cada día que pasa, algo...
30 años promoviendo derechos, construyendo oportunidades: Fundación por la Justicia celebra su aniversario en València
Fundación por la Justicia celebró el 16 de junio su 30 aniversario con un acto en el Jardí Botànic de València que reunió cerca de 200 personas. Una jornada de agradecimiento, memoria y mirada al futuro, que puso en valor tres décadas de defensa de los derechos humanos e impulsó un renovado compromiso colectivo en un contexto lleno de desafíos sociales y políticos. El acto fue conducido por el periodista Alfred Costa, quien dio paso a la presentación de algunos proyectos emblemáticos que...
El ICAV acoge una jornada de Fundación por la Justicia sobre los nuevos retos en la lucha contra el blanqueo de capitales
Expertos de primer nivel analizan en València los desafíos legales, institucionales y sociales ante una regulación europea en transformación El Ilustre Colegio de Abogados de València (ICAV) ha sido el escenario esta mañana de la jornada sobre blanqueo de capitales, organizada por Fundación por la Justicia, con la colaboración de Caixa Popular. La cita ha reunido a voces destacadas del ámbito jurídico, financiero e institucional para abordar los cambios normativos que se están produciendo en...
Jornada sobre Blanqueo de Capitales
¿Estás preparado/a para los nuevos retos en la lucha contra el blanqueo de capitales? El próximo jueves 15 de mayo de 2025, de 10 a 14h Fundación por la Justicia organiza una jornada especializada sobre blanqueo de capitales en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (Plaza Tetuán, 16). La actividad se realiza gracias al patrocinio de Caixa Popular y el propio Ilustre Colegio de Abogados de Valencia que nos cederá sus instalaciones y reunirá a destacados expertos en la materia....
Apunta’t al taller de Interculturalitat “Mil historias por contar” en Natzaret
Una jornada per celebrar la diversitat i construir comunitat Dissabte 17 de maig d'11 a 13h, et convidem a participar en un matí molt especial en la Plaça de l'Església de Natzaret. En el marc del projecte “Barris Vius i Interculturals. Mil històries per contar”, celebrarem un Taller d'Interculturalitat ple d'activitats pensades per a totes les edats. Esta iniciativa naix amb el propòsit d'enfortir la convivència i la participació comunitària en barris cada vegada més diversos, on els...