ABORDAMOS CONFLICTOS ARMADOS DEL SUR PARA
GENERAR CULTURA DE PAZ DESDE EL NORTE
TÍTULO: Abordamos conflictos armados del Sur para generar cultura de paz desde el Norte
Financiador: Generalitat Valenciana, CVONGD y Caixa Popular
Presupuesto total: 99.402 €
Importe subvención: 92.408 € (GVA) + 3.034 € (CVONGD + Caixa Popular)
Fecha inicio: 01/01/2025
Fecha fin: 31/12/2025
Resumen
En un contexto global marcado por el aumento de la violencia, las migraciones forzadas, la emergencia climática y la expansión de la desinformación, se hace cada vez más urgente promover una ciudadanía comprometida con la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz. Frente a esta necesidad, Fundación por la Justicia impulsa un proyecto de Educación para la Ciudadanía Global centrado en los conflictos armados del Sur Global, con un enfoque basado en derechos humanos y cultura de paz. Tomando como referencia el caso de Colombia, la iniciativa busca generar conciencia crítica sobre la complejidad de estos conflictos, sus causas estructurales, sus consecuencias sociales y la responsabilidad compartida que tiene también el Norte Global.
A través de una programación diversa de actividades, el proyecto crea espacios de reflexión y debate abiertos a la ciudadanía valenciana, poniendo en valor las voces de personas expertas, activistas, organizaciones sociales y, especialmente, los testimonios de personas afectadas por situaciones de conflicto. Se promueve así una comprensión profunda de las dinámicas de la guerra y sus impactos, pero también de las posibilidades de transformación social desde la participación ciudadana y el trabajo en red. La producción y difusión de materiales audiovisuales de carácter testimonial desempeña un papel central, no solo como herramienta de sensibilización, sino también como medio de empoderamiento de quienes han vivido directamente estas realidades.
El proyecto pone un foco especial en la juventud, tanto valenciana como colombiana, a través de talleres educativos, procesos participativos de creación audiovisual y una jornada de reflexión específicamente dirigida a este colectivo. Además, incorpora acciones para garantizar la accesibilidad y la inclusión de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad, al tiempo que refuerza alianzas con instituciones públicas, entidades sociales y actores clave en el ámbito de los derechos humanos. Esta iniciativa se desarrolla en paralelo al XVI Humans Fest, que en esa edición aborda precisamente la temática de los conflictos armados y la cultura de paz, ampliando su impacto y alcance social. Con todo ello, se busca contribuir al fortalecimiento de una ciudadanía crítica, global y diversa, capaz de incidir en la promoción de políticas públicas orientadas a la paz y la justicia social, sin dejar a nadie atrás.
Proyectos relacionados
Escuela Matinal de Nazaret
Descripción La Escuela Matinal de Nazaret es un servicio que se presta diariamente de 8:00h a 10:00h en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y que brinda atención a 25 menores en riesgo de exclusión social de la Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años) con el fin de evitar el fracaso escolar. Para ello, el proyecto incide sobre 4 ejes complementarios: La satisfacción de las carencias alimentarias y de higiene básica previas al periodo escolar; El desarrollo de actividades...