FUTUROS EN LIBERTAD (2021)

TÍTULO: Futuros en libertad

Financiador: Ayuntamiento de València
Presupuesto total: 21.216 €
Importe subvención: 9.769 €
Fecha inicio: 01/03/2021
Fecha fin: 28/02/2022

Resumen

«Futuros en libertad» es un proyecto creativo y transformador dirigido a personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de València Antoni Asunción Hernández. Su propuesta se articula en torno a dos líneas complementarias: por un lado, un proceso grupal de creación artística que se desarrolla dos veces por semana, donde las personas participantes experimentan con diversas técnicas plásticas en un espacio seguro, íntimo y sostenido por profesionales especializados. Este entorno, basado en el juego, la expresión libre y el intercambio, permite canalizar emociones, pensamientos e historias personales a través del arte, fomentando el autoconocimiento y la conexión con una identidad propia más allá del contexto penitenciario.

La segunda línea del proyecto culmina en la creación colectiva de un largometraje de ficción, ideado, escrito y protagonizado por las propias personas internas a partir de los relatos de vida surgidos durante el proceso artístico. A lo largo de este recorrido, se desarrollan habilidades vinculadas al trabajo en equipo, la creatividad compartida, la construcción de narrativas personales y colectivas, así como la reflexión crítica sobre la sociedad y los roles de género. El enfoque de género se trabaja de forma específica con mujeres, fomentando referentes que sirvan de inspiración en sus procesos creativos, y con hombres, promoviendo valores de igualdad, respeto y diversidad. Además, se presta especial atención a las personas alejadas de la heteronormatividad, favoreciendo su inclusión y fortalecimiento mediante estrategias creativas que mejoren la convivencia dentro y fuera del centro penitenciario.

La dimensión pública del proyecto es también esencial. A medida que avanza, se difunden sus etapas a través de redes sociales, y una vez finalizado el largometraje, se realizan proyecciones en salas de cine, festivales audiovisuales y centros culturales, acompañadas de espacios de reflexión sobre el valor de la creación artística en contextos de vulnerabilidad. El proyecto cuenta con el respaldo del propio centro penitenciario, que ha valorado muy positivamente su enfoque artístico, participativo y transformador, y su capacidad para trasladar a la sociedad una imagen más justa y compleja de las personas reclusas a través del arte, el cine y la palabra compartida.

Proyectos relacionados

 

Asamblea de la CONGD

Asamblea de la CONGD

La Coordinadora Valenciana d’ONGD – que agrupa 110 entitats de tota la Comunitat- va celebrar el divendres 7 i el dissabte 8 de juny la seua Assemblea General Ordinària, en la qual s’ha reivindicat la importància del treball en xarxa i la necessitat que les forces polítiques atenguen les demandes ciutadanes sobre la política valenciana de cooperació internacional, més necessària que mai en un context marcat per una multiplicació de crisi soci-polítiques i conflictes globals. “No pot haver-hi...

Presentación del libro «Covid 19: Fármacos y excipientes de las vacunas» 

Presentación del libro «Covid 19: Fármacos y excipientes de las vacunas» 

  La fabricación de una vacuna es un proceso complejo cuyo desarrollo requiere de entre cuatro y siete años. En este tiempo se llevan a cabo una serie de ensayos, primero en el laboratorio; a continuación, si estos resultan favorables, se realizan las pruebas en humanos; en las mismas se confirma la eficacia, estabilidad y seguridad de la vacuna, incrementándose paulatinamente el número de participantes. Al comienzo de la redacción del presente libro, la Agencia Europea del Medicamento...

Avances en el proyecto FxJ con Ucrania

Avances en el proyecto FxJ con Ucrania

El proyecto “Acceso a la Justicia por Ucrania” pretende identificar a las víctimas de los crímenes de guerra en Ucrania para facilitar la reparación de sus perjuicios. A fecha de hoy hemos atendido a más de 50 víctimas con el proyecto, tomando sus relatos e identificando sus perjuicios y continuamos en ello. De igual forma, vamos a comenzar a realizar jornadas en Elche para invitar a personas ucranianas que puedan estar interesadas en el proyecto y comentarles un poco acerca de qué va,...

FxJ organiza un concierto solidario a beneficio de la Escoleta Matinal de Nazaret

FxJ organiza un concierto solidario a beneficio de la Escoleta Matinal de Nazaret

Fundación por la Justicia organiza un concierto solidario a beneficio de la Escoleta Matinal de Nazaret, en el que actuará la Orquesta Pols i Pua de Benimaclet. El evento tendrá lugar el día 11 de mayo en el Centro Cultural La Beneficència a las 12.00 horas. Las entradas se adquirirán en taquilla el mismo día, aportando un donativo mínimo de 10 euros. Además, se podrán hacer donaciones posteriores con fila 0 por bizum al código 05305. El objetivo es recaudar fondos para la Escoleta Matinal,...

Fxj recauda fondos para la Escoleta Matinal de Nazaret

Fxj recauda fondos para la Escoleta Matinal de Nazaret

Desde Fundación por la Justicia estamos recaudando fondos para continuar realizando el proyecto educativo Escoleta Matinal, en el que llevamos 10 años brindando atención a menores en riesgo de exclusión estudiantes del Colegio Nuestra Señora de los Desamparados en el barrio de Nazaret.   La mejora del proyecto Escoleta Matinal, además, comprende la inclusión de la educación para la salud y las buenas prácticas; a través de la Escuela de Familias, Profesorado y Alumnado, con la...

Llamado urgente de apoyo al Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas

Llamado urgente de apoyo al Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas

En un momento histórico donde el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, incluyendo conflictos armados, cambio climático e inseguridad alimentaria, entre otros, el Comité de Derechos del Niño de la ONU, comunicó la cancelación de su pre-sesión del mes de abril en Ginebra, por falta de liquidez financiera. A finales del año 2023, solo el 70% de las contribuciones esperadas habían sido recibidas por la ONU, la peor crisis de liquidez en casi una década, lo que ha tenido un efecto directo y...

Respaldamos el Pronunciamiento del Congreso Mundial de Mediación sobre la guerra en Gaza

Respaldamos el Pronunciamiento del Congreso Mundial de Mediación sobre la guerra en Gaza

Fundación por la Justicia ha expresado su respaldo al Pronunciamiento emitido por el XXIII Congreso Nacional y XIX Congreso Mundial de Mediación en Querétaro, México. Bajo el lema "Hacia una cultura de la paz y la concordia", el Congreso abordó la situación de conflicto en Gaza, destacando la conexión directa entre la injusticia social y los conflictos globales. El Pronunciamiento destaca la urgencia de transitar hacia la justicia social como imperativo...

Fundación por la Justicia celebra una década de éxito con la Escoleta Matinal en Nazaret

Fundación por la Justicia celebra una década de éxito con la Escoleta Matinal en Nazaret

El proyecto de la Escoleta Matinal, impulsado por Fundación por la Justicia, ha alcanzado notables logros en sus diez años de existencia. Proporcionando atención a aproximadamente 30 niños y niñas anualmente, en total el programa ha acogido a más de 300 pequeños. La conmemoración ha tenido lugar en las mismas instalaciones donde se realiza cada día la Escoleta Matinal, en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret. La inauguración ha contado con la presencia de la concejala del...