FUTUROS EN LIBERTAD. ESPACIO INTEGR-ARTE (2022)

TÍTULO: Futuros en libertad. Espacio Integr-Arte.

Financiador: Ayuntamiento de València
Presupuesto total: 24.560 €
Importe subvención: 12.280 €
Fecha inicio: 01/12/2022
Fecha fin: 01/09/2023

Resumen

«Futuros en libertad. Espacio Integr-Arte» es una iniciativa que nace con el objetivo de ofrecer a personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de València Antoni Asunción Hernández un espacio seguro de exploración, expresión y transformación personal a través del arte. La propuesta se articula en sesiones grupales quincenales o mensuales que combinan técnicas artísticas, ejercicios de memoria, dinámicas de autoconocimiento y herramientas del Teatro del Oprimido, todo ello bajo una metodología abierta y multidisciplinar. Este proceso, sostenido por profesionales con experiencia en intervención artística y psicosocial, crea un entorno íntimo en el que canalizar pensamientos, emociones y relatos vitales, promoviendo el encuentro consigo mismas y con los demás desde una mirada respetuosa, lúdica y participativa.

A lo largo del proyecto, las personas participantes desarrollan varios cortometrajes de creación colectiva, basados en las vivencias e ideas surgidas durante los talleres. Son ellas mismas quienes idean la narrativa, seleccionan las historias que desean contar y asumen distintos roles en la elaboración del producto final, desde la escritura hasta la interpretación. El proceso creativo pone en juego habilidades de colaboración, reflexión crítica, expresión subjetiva y construcción colectiva, con un enfoque transversal de género, diversidad e inclusión. Se promueve así una toma de conciencia en torno a los valores de igualdad y respeto, y se fomenta la participación activa de personas que, por distintas razones, suelen quedar fuera del discurso social dominante.

Una vez finalizado el cortometraje, el proyecto contempla su proyección tanto dentro del propio centro, con acceso a más personas reclusas de las que han participado directamente, como en espacios culturales externos. Las proyecciones van acompañadas de espacios de reflexión sobre el arte en contextos de privación de libertad, el proceso vivido por las personas participantes y el potencial transformador de la creación colectiva. Uno de los marcos destacados para esta difusión es el Humans Fest – Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, que acoge cada año producciones con fuerte contenido social. El proyecto, valorado muy positivamente por el centro penitenciario por su calidad humana y artística, no solo busca reducir el estigma asociado a la población reclusa, sino también generar vínculos entre las realidades intramuros y el tejido cultural y social exterior, abriendo nuevas posibilidades de reconocimiento, participación y dignidad a través del arte.

Proyectos relacionados

El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el interés de la sociedad levantina

El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el interés de la sociedad levantina

Fundación por la justicia, Las Provincias, Levante EMV, Mar Galcerán, Sprinter y la Dirección General de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia reciben los Premios Solidarios ONCE Comunidad Valenciana 2025 Fundación por la justicia, Las Provincias, Levante EMV, Mar Galcerán, Sprinter y la Dirección General de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia han recibido los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad Valenciana 2025, en una Gala celebrada en...

¡Cuentacuentos y taller de danza y percusión africana para toda la familia en Nazaret!

¡Cuentacuentos y taller de danza y percusión africana para toda la familia en Nazaret!

Desde Fundación por la Justicia hemos organizado una actividad destinada a fomentar la convivencia intercultural en los barrios de Valencia a través de jornadas de expresión cultural, que favorezcan el reconocimiento de la diversidad cultural existente desde la igualdad, el respeto y la interacción positiva entre los diferentes grupos o colectivos convivientes en los barrios de Valencia.     Una...

Apunta’t al taller gratuït i familiar en Patraix: «Barris Vius i Interculturals. Mil històries per contar»

Apunta’t al taller gratuït i familiar en Patraix: «Barris Vius i Interculturals. Mil històries per contar»

Des de Fundación por la Justicia hem organitzat una activitat destinada a fomentar la convivència intercultural en els barris de València a través de jornades d'expressió cultural, que afavorisquen el reconeixement de la diversitat cultural existent des de la igualtat, el respecte i la interacció positiva entre els diferents grups o col·lectius convivents en els barris de València.   Apunta't i disfruta del teu...

Apúntate al taller gratuito para toda la familia en Patraix: «Barrios Vivos e Interculturales. Mil historias por contar»

Apúntate al taller gratuito para toda la familia en Patraix: «Barrios Vivos e Interculturales. Mil historias por contar»

Desde Fundación por la Justicia hemos organizado una actividad destinada a fomentar la convivencia intercultural en los barrios de Valencia a través de jornadas de expresión cultural, que favorezcan el reconocimiento de la diversidad cultural existente desde la igualdad, el respeto y la interacción positiva entre los diferentes grupos o colectivos convivientes en los barrios de Valencia.   Apúntate y disfruta de tu...

Gaza no puede esperar. Fundación por la Justicia se adhiere al manifiesto urgente.

Gaza no puede esperar. Fundación por la Justicia se adhiere al manifiesto urgente.

Este manifiesto no es una súplica. Es un grito. Es un puño sobre la mesa de la indiferencia. Es un llamamiento urgente a la conciencia del mundo. Hoy, las organizaciones firmantes —los Comités Nacionales de UNICEF y UNRWA en España, Oxfam Intermón, Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Movimiento por la Paz (MPDL) — alzamos nuestras voces como una sola. Las alzamos porque el sufrimiento de la población palestina es insoportable. Las alzamos porque en Gaza, con cada día que pasa, algo...

30 años promoviendo derechos, construyendo oportunidades: Fundación por la Justicia celebra su aniversario en València

30 años promoviendo derechos, construyendo oportunidades: Fundación por la Justicia celebra su aniversario en València

Fundación por la Justicia celebró el 16 de junio su 30 aniversario con un acto en el Jardí Botànic de València que reunió cerca de 200 personas. Una jornada de agradecimiento, memoria y mirada al futuro, que puso en valor tres décadas de defensa de los derechos humanos e impulsó un renovado compromiso colectivo en un contexto lleno de desafíos sociales y políticos. El acto fue conducido por el periodista Alfred Costa, quien dio paso a la presentación de algunos proyectos emblemáticos que...

El ICAV acoge una jornada de Fundación por la Justicia sobre los nuevos retos en la lucha contra el blanqueo de capitales

El ICAV acoge una jornada de Fundación por la Justicia sobre los nuevos retos en la lucha contra el blanqueo de capitales

Expertos de primer nivel analizan en València los desafíos legales, institucionales y sociales ante una regulación europea en transformación El Ilustre Colegio de Abogados de València (ICAV) ha sido el escenario esta mañana de la jornada sobre blanqueo de capitales, organizada por Fundación por la Justicia, con la colaboración de Caixa Popular. La cita ha reunido a voces destacadas del ámbito jurídico, financiero e institucional para abordar los cambios normativos que se están produciendo en...

Jornada sobre Blanqueo de Capitales

Jornada sobre Blanqueo de Capitales

¿Estás preparado/a para los nuevos retos en la lucha contra el blanqueo de capitales? El próximo jueves 15 de mayo de 2025, de 10 a 14h Fundación por la Justicia organiza una jornada especializada sobre blanqueo de capitales en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (Plaza Tetuán, 16). La actividad se realiza gracias al patrocinio de Caixa Popular y el propio Ilustre Colegio de Abogados de Valencia que nos cederá sus instalaciones y reunirá a destacados expertos en la materia....

Apunta’t al taller de Interculturalitat “Mil historias por contar” en Natzaret

Apunta’t al taller de Interculturalitat “Mil historias por contar” en Natzaret

Una jornada per celebrar la diversitat i construir comunitat Dissabte 17 de maig d'11 a 13h, et convidem a participar en un matí molt especial en la Plaça de l'Església de Natzaret. En el marc del projecte “Barris Vius i Interculturals. Mil històries per contar”, celebrarem un Taller d'Interculturalitat ple d'activitats pensades per a totes les edats. Esta iniciativa naix amb el propòsit d'enfortir la convivència i la participació comunitària en barris cada vegada més diversos, on els...