
“Cuenta la leyenda japonesa
que tu mayor deseo
se hará realidad
si construyes
mil grullas de papel”
Sadako Sasaki tenía sólo 12 años cuando le diagnosticaron Leucemia a consecuencia de la irradiación que le produjo la bomba de Hiroshima.
Su amiga Chizucho le contó esta antigua leyenda que decía que, si deseas algo con mucha fuerza y construyes 1.000 grullas de papel, los dioses te concederán ese deseo que tanto anhelas.
Deseando curarse de su terrible enfermedad, Sadako empezó a construir las 1.000 grullas. Pero falleció antes de poder acabarlas.
Sus amigos y amigas continuaron su misión y completaron las mil grullas, con la esperanza de que se evitaran las guerras en el futuro y se consiguiera la paz entre todos los países del mundo.

Desde entonces, la consigna de crear grullas de papel en la lucha
por la paz, ha añadido mayor valor a esa antigua Leyenda

La bella historia de Sadako ha inspirado el diseño del actual logo de nuestra Fundación: una particular interpretación del símbolo de la paloma de la Paz, inspirada en esta grulla de papiroflexia, cuya rama de olivo simboliza nuestras siglas: FxJ.
En 1994, ¡hace ya 30 años! un grupo de profesionales del ámbito de la Justicia nos juntamos en torno a un propósito común: la certeza de que es posible, políticamente rentable, socialmente exigible y éticamente imprescindible apostar por una Justicia diferente, comprometida, accesible y cercana. Hoy seguimos trabajando por combatir cualquier tipo de injusticia.
Queremos la Paz
Trabajamos por la Justicia
Defendemos los Derechos Humanos
Últimas Noticias
Cine en defensa de los derechos humanos: Humans Fest y la AECID organizan la tercera edición del ciclo «Un mundo en movimiento», con proyecciones en 19 países
Un mundo en movimiento 2025 comprende una selección de 18 películas proyectadas en las tres últimas ediciones del Festival organizado por Fundación por la Justicia. El ciclo recorrerá 18 países de América Latina, además de Guinea Ecuatorial, a través de la Red de...
Creación de documentos sonoros: un proyecto de empoderamiento para mujeres internas del centro de Picassent
Creación de documentos sonoros: un proyecto de empoderamiento para mujeres internas del centro de Picassent Fundación por la Justicia, en colaboración con varias entidades y con la financiación del Ayuntamiento de València a través de la Regidoría de Servicios...
Fundación por la Justicia en programa El Rall À Punt: ‘La cultura como herramienta para la inclusión social’.
El pasado 19 de enero, tuvimos el placer de participar en el programa “El Rall” de À Punt, donde compartimos una conversación inspiradora sobre cómo trabajamos en la Fundación por la Justicia para crear oportunidades de inclusión social. Durante la entrevista,...
NUESTROS OBJETIVOS
Para conseguir esta finalidad trabajamos por la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS en un sentido amplio, tanto en España como en los países más desfavorecidos de Asia, África y América Latina, concretado en los objetivos de:
- DENUNCIAR la injusticia y la vulneración y violación de los derechos humanos.
- Ofrecer FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN a la sociedad en materia de derechos humanos y justicia.
- CREAR OPORTUNIDADES para los colectivos más vulnerados o en riesgo de exclusión social.
- CONSTRUIR instrumentos y medios que hagan posible una sociedad más justa.
DESARROLLANDO PROYECTOS
TAN EMBLEMÁTICOS CÓMO:
HUMANS FEST
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, que del 9 al 18 de junio de 2022 celebrará su XIII Ed.
PREMIOS
Reconociendo a personalidades defensoras de los Derechos Humanos como Pepe Mújica o Muhammad Yunus
Y otros quizá menos conocidos
pero igual de apasionantes…
¡Pincha en cada icono para descubrirlos!
SENSIBILIZACIÓN
Con el compromiso de hacer llegar a toda la ciudadanía el mensaje de que un mundo mejor es posible.
FORMACIÓN
En Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), formación para población reclusa y otros colectivos vulnerados.
COOPERACIÓN
Como el Tribunal de Justicia Restaurativa de El Salvador y otros proyectos de cooperación.
ACCIÓN SOCIAL
Proyectos de apoyo directo a las personas más vulneradas, como la población reclusa, migrante y la infancia.
Todos ellos contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, muy especialmente los que tienen que ver con los siguientes ODS.
Si haces click en cada uno de ellos podrás conocer algunos de los proyectos que destinamos a promover cada objetivo.
Y NO LO HACEMOS SOLOS, SINO CON NUESTRAS EMPRESAS EMBAJADORAS









