sensibilización
NUESTROS PRINCIPALES PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN
Un proyecto centrado en los conflictos armados del Sur Global, con un enfoque basado en derechos humanos y cultura de paz. Buscamos generar conciencia crítica sobre la complejidad de estos conflictos, sus causas estructurales, sus consecuencias sociales y la responsabilidad compartida que tiene también el Norte Global.
Barrios Vivos e Interculturales surge en respuesta a las dinámicas de convivencia y participación comunitaria en los barrios periféricos de la ciudad, caracterizados por una diversidad cultural creciente y desafíos significativos en términos de integración y cohesión social.
Futuros en libertad, defensoras de DDHH, busca tejer alianzas sólidas entre organizaciones del Sur Global y entidades valencianas, fomentando una ciudadanía comprometida con la justicia social y el respeto a los derechos fundamentales. Porque defender a quienes defienden es defendernos a todas.
Los Premios a los derechos humanos reconocen la trayectoria y dedicación de determinadas personas u organizaciones en su defensa y promoción de los Derechos Humanos y también a quienes hayan asumido la defensa de la Justicia como valor, aspiración y compromiso.
El festival de cine internacional de derechos humanos Humans Fest es nuestra principal actividad de sensibilización. Un festival de cine referente en la ciudad y uno de los más prestigiosos de España en su ámbito, que se ha consolidado como un escaparate para la defensa de los DDHH.
Con las iniciativas de Gobierno Abierto, mejoramos el conocimiento sobre sus tres pilares: la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Contribuimos a generar un espacio de reflexión y debate en torno a experiencias y conocimientos.
SENSIBILIZACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sensibilizar es educar, reflexionar y tomar conciencia
La sensibilización de la sociedad en materia de derechos humanos y justicia es uno de nuestros objetivos fundamentales.
Tenemos el compromiso de hacer llegar a toda la ciudadanía el mensaje de que un mundo mejor es posible, y que el cambio empieza por nosotros y nosotras.
Una sociedad cimentada en el respeto a la otra persona es fundamental para alcanzar la convivencia pacífica, la igualdad y la justicia.
Las barreras existen no sólo entre países sino también dentro de una misma sociedad o comunidad.
Desde Fundación por la Justicia trabajamos para que el sentimiento de pertenencia no se vuelva excluyente, sino que genere valores compartidos, en los que se pueda asentar una sociedad inclusiva e integradora, formada por la heterogeneidad de sus miembros
NOTICIAS RELACIONADAS
La periodista Pilar Almenar, nueva directora del Humans Fest
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, Humans Fest, organizado por Fundación por la Justicia desde 2009, contará con la periodista Pilar Almenar como nueva directora en su XVI edición, que se desarrollará a lo largo del próximo año. Almenar...
Humans Lab premia el guion de “Alcría”, un cortometraje que rescata la historia de la desaparecida pedanía valenciana El Pouet
Su autor, Óscar Jiménez, es un periodista que ha decidido documentar al vecindario antecesor de su actual barrio: el de Campanar en València Un total de ocho proyectos han participado en el laboratorio de creación audiovisual del Humans Fest, a la que se presentaron...
Almudena Carracedo y Carlos Marques-Marcet ofrecen clases magistrales abiertas al público en València dentro del laboratorio de creación audiovisual del Humans Fest
El Humans Lab ha seleccionado para su segunda edición un total de ocho proyectos de cortometrajes sobre derechos humanos entre los más de 60 que se han presentado Rafa Molés, director y productor valenciano, también impartirá una sesión de pitch exclusiva para las...
Humans Lab confirma la participación de la cineasta Almudena Carracedo como mentora y amplía el plazo de inscripción
Carracedo es conocida por trabajos como “No estás sola. La lucha contra la manada” (Premio Ondas 2024), “El silencio de los otros” (Premio Goya 2019) y “Made in L.A.” (Premio Emmy 2008) Dadas las circunstancias excepcionales a raíz de la DANA, el plazo de inscripción...
El director Carlos Marques-Marcet será mentor en el laboratorio de creación audiovisual del Humans Fest 2024
El cineasta, quien recibió el Goya a mejor dirección novel con su primer largometraje, acaba de alzarse con el Premio Platform en el Festival de Toronto por su nueva película Su participación inaugurará la segunda edición de Humans Lab con una clase magistral que se...
Humans Fest abre la convocatoria para la segunda edición de su laboratorio de creación audiovisual sobre derechos humanos
El Humans Lab, abierto a cualquier proyecto de cortometraje sobre la defensa de los derechos humanos, se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en València El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el jueves 31 de octubre mediante un formulario...