sensibilización
NUESTROS PRINCIPALES PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN
Un proyecto centrado en los conflictos armados del Sur Global, con un enfoque basado en derechos humanos y cultura de paz. Buscamos generar conciencia crítica sobre la complejidad de estos conflictos, sus causas estructurales, sus consecuencias sociales y la responsabilidad compartida que tiene también el Norte Global.
Barrios Vivos e Interculturales surge en respuesta a las dinámicas de convivencia y participación comunitaria en los barrios periféricos de la ciudad, caracterizados por una diversidad cultural creciente y desafíos significativos en términos de integración y cohesión social.
Futuros en libertad, defensoras de DDHH, busca tejer alianzas sólidas entre organizaciones del Sur Global y entidades valencianas, fomentando una ciudadanía comprometida con la justicia social y el respeto a los derechos fundamentales. Porque defender a quienes defienden es defendernos a todas.
Los Premios a los derechos humanos reconocen la trayectoria y dedicación de determinadas personas u organizaciones en su defensa y promoción de los Derechos Humanos y también a quienes hayan asumido la defensa de la Justicia como valor, aspiración y compromiso.
El festival de cine internacional de derechos humanos Humans Fest es nuestra principal actividad de sensibilización. Un festival de cine referente en la ciudad y uno de los más prestigiosos de España en su ámbito, que se ha consolidado como un escaparate para la defensa de los DDHH.
Con las iniciativas de Gobierno Abierto, mejoramos el conocimiento sobre sus tres pilares: la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Contribuimos a generar un espacio de reflexión y debate en torno a experiencias y conocimientos.
SENSIBILIZACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sensibilizar es educar, reflexionar y tomar conciencia
La sensibilización de la sociedad en materia de derechos humanos y justicia es uno de nuestros objetivos fundamentales.
Tenemos el compromiso de hacer llegar a toda la ciudadanía el mensaje de que un mundo mejor es posible, y que el cambio empieza por nosotros y nosotras.
Una sociedad cimentada en el respeto a la otra persona es fundamental para alcanzar la convivencia pacífica, la igualdad y la justicia.
Las barreras existen no sólo entre países sino también dentro de una misma sociedad o comunidad.
Desde Fundación por la Justicia trabajamos para que el sentimiento de pertenencia no se vuelva excluyente, sino que genere valores compartidos, en los que se pueda asentar una sociedad inclusiva e integradora, formada por la heterogeneidad de sus miembros
NOTICIAS RELACIONADAS
Humanidad compartida
María José Marco Transcurridos (casi) setenta y cinco años desde aquel sueño de libertad, justicia y paz para toda la humanidad que tuvieron Eleanor Roosevelt, Pen-Chun Chang y Charles Malik, y que posteriormente dio lugar a la Carta Internacional de Derechos Humanos,...
La corrupción no es bien venida
LUIS MIGUEL ROMERO VILLAFRANCA Ante el grave problema que supone hoy día la corrupción y su carácter generalizado, el 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 58/4 decidió que, «a fin de aumentar la sensibilización...
El Ayuntamiento de València impulsa el festival internacional de cine ‘Humans Fest’ que consolida la ciudad como un referente en la defensa de los derechos humanos
El alcalde de València ha firmado con el presidente de la Fundación por la Justicia de la Comunidad Valenciana el convenio de colaboración para desarrollar este proyecto.
Celebración de las Jornadas sobre vulneración de la Libertad de Expresión en El Salvador
Los pasados 4 y 6 de octubre, desde la Fundación por la Justicia, llevamos a cabo una iniciativa para denunciar las amenazas a la libertad de expresión y de prensa que ocurren en El Salvador desde las voces de 3 periodistas salvadoreños: Angélica Cárcamo, presidenta...
Humans Fest suma el apoyo de la ONCE para su próxima edición
Humans Fest se compromete a implementar películas con sistemas de audiodescripción e incluir interpretación en lengua de signos y actividades con bucle magnético en las actividades paralelas.
Máster en Justicia: «Votar con cuidados en los procesos electorales»
⚖️ *MÁSTER EN JUSTICIA* Cada jueves en Radio 5 tiene lugar este programa, liderado por Manuela Carmena, en el que se aborda la realidad social desde el derecho. Junto a Carmena, y la abogada Ana Noguerol, Fundación por la Justicia forma parte de este coloquio cada...