Premios DDHH
Sensibilizar es educar, reflexionar o tomar conciencia. Es un paso previo indispensable para ejercer cualquier acción o llevar a cabo una actividad. Nuestro compromiso en Fundación por la Justicia es precisamente este. Y los Premios Derechos Humanos una de nuestras principales herramientas para conseguir este objetivo de sensibilizar, educar y hacer tomar conciencia a la ciudadanía.
El premio es un reconocimiento a la trayectoria de personas o entidades comprometidas con la defensa de los Derechos
Humanos o por su implicación en la Justicia, concebida como valor, aspiración o compromiso social.
Un reconocimiento va acompañado de una dotación económica para las entidades/personas premiadas para apoyar la continuidad de su labor y compromiso.

XVI PREMIO- 2019
PEPE MÚJICA
(Uruguay)
Ex Presidente de la República de Uruguay
En reconocimiento a su trayectoria vital de compromiso personal e institucional con los Derechos Humanos y la Justicia Social.

XV PREMIO- 2018
FUNDACIÓN PRODEIN
(Melilla-España)
A sus fundadores José Palazón Osmar y
Mª Teresa Echarte Mellado,
Por su trabajo de acogimiento de menores en la frontera de Melilla.

XIV PREMIO- 2017
OMAR ISLAM ALI
(Kenia)
Por su labor en defensa de los derechos de la población de la isla de Lamu (Kenia)
Y su educación desde la música y el medio ambiente a través de la escuela infantil Twashukuru Academy.

XIII PREMIO- 2016
JULIÁN CARLOS RÍOS
(Madrid-España)
Por su intensa labor en defensa de los derechos de los presos y su empeño en la reforma de las leyes penitenciarias.

XII PREMIO- 2013
RICHARD FRECHETTE
(Haití)
De Nuestros pequeños Hermanos de Haití, por su compromiso vital desde la medicina y la fe.

XI PREMIO- 2012
FUNDACIÓN MAIDES
(Valencia, España)
Por la labor que desarrolla con las personas con enfermedad mental crónica, cuando ésta les ha conducido a una situación de pobreza y exclusión social.

X PREMIO- 2011
SERVICIO JESUITA
A REFUGIADOS
(Roma)
Por su labor desde 1980 de asistencia a las personas desplazadas forzosamente a nivel mundial, de la que se han beneficiado más de 500.000 personas.

IX PREMIO- 2010
MISIONERAS DE LA CARIDAD-MADRE TERESA DE CALCUTA
(India)
Orden religiosa católica, establecida en 1950 por la Madre Teresa de Calcuta para ayudar a los más pobres de entre los pobres en la India.

VIII PREMIO- 2009
PEDRO CAVADAS RODRÍGUEZ
(Valencia, España)
Médico restaurador universal. Por la protección de la salud, la integridad física y su labor realizada de manera altruista en Kenia.

VII PREMIO- 2008
VICENTE BERENGUER LLOPIS
(Mozambique)
Formación igual para todos

VI PREMIO- 2007
BOGALETCH GEBRE
(Etiopía)
Por su defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la mutilación genital femenina, de la que ella fue víctima.

V PREMIO- 2006
MUHAMMAD YUNUS
(Bangladesh)
El «Banquero de los Pobres» que ha permitido conceder dos millones de dólares en créditos para que 3,5 millones de personas abandonen la pobreza.

IV PREMIO- 2004
ASOCIACIÓN PRO BÚSQUEDA NIÑOS Y NIÑAS DESAPARECIDOS
(El Salvador)
Por su búsqueda de la verdad y la justicia.

III PREMIO- 2001
ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS
DEL TERRORISMO
(Madrid-España)
Por la capacidad de ofrecer perdón desde
el sufrimiento.

II PREMIO- 1998
TRIBUNAL DE LAS AGUAS
(Valencia-España)
Por la conservación de un modelo medieval de justicia comunitaria vigente

I PREMIO- 1995
ADOLFO SUÁREZ
(España)
Por su papel como «arquitecto» de la transición pacífica española.
