El próximo 30 de enero de 2019 se realizará una rueda de prensa en el Aula Magna de LA NAU donde se presentarán todas las novedades de la X Edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia HUMANS FEST.
Con posterioridad a la rueda de prensa se publicará en la web el JURADO del próximo festival que se celebrará en Valencia entre el 14 y el 23 de febrero de 2019.
En la edición anterior esta fue la composición del Jurado:
Jurado Sección Oficial Largometraje Documental |
Presidente – Juan Diego BottoJuan Diego Botto es un actor, director y guionista de teatro y cine hispano-argentino. A lo largo de su carrera en el mundo del cine, ha colaborado con los más prestigiosos directores nacionales e internacionales. En este sentido, destacan sus intervenciones en cintas de Adolfo Aristarain (en ‘Martín (Hache’), Imanol Uribe (‘Plenilunio’), Daniel Calparsoro (‘Asfalto’), Achero Mañas (‘Todo lo que tú quieras’) y otros como John Malkovich (‘Pasos de baile’), Gregory Nava (‘Ciudad del silencio’) o Iannis Smaragdis en su cinta ‘El Greco’, por la que Botto se alzó con el premio a mejor intérprete masculino en el Festival de El Cairo. Apoya a HIJOS, una asociación formada por familiares de desaparecidos y exiliados durante la dictadura argentina. |
Ana GarayaldeProgramadora Festival de Cine y DDHH de Donosti. Responsable de derechos humanos del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Técnica de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Donostia. Periodista de formación, ha trabajado durante 15 años en medios como El Mundo del País Vasco, Radio Nacional, Antena 3 y gabinetes de prensa. |
Laura BallesterPeriodista |
María TrénorDirectora animación |
María CarriónDirectora FiSahara |
Jurado Cortometrajes Derecho de Asilo y Personas Refugiadas |
Fani Boronat – Coordinadora General del Colectivo de Lesbianas, Gais, transexuales y Bisexuales de Valencia – LAMBDAFani Boronat Chofre se define como una mujer activista, lesbiana y feminista. Nacida El Ràfol d’Almúnia, un pueblo de Alicante de 400 habitantes, es una gran testigo de lo que es “ser y vivir como lesbiana visible” en el ámbito rural. Diplomada en Trabajo Social, hace más de 15 años que milita en Lambda, donde ha crecido como activista empoderándose como mujer y como lesbiana. Desde hace 3 años que asume la coordinación general de la entidad. |
Claudia García Giraldo – Sobreviviente de violencia política en ColombiaDefensora de derechos humanos Colombiana comprometida especialmente con las luchas de las mujeres víctimas del conflicto social y armado. |
Oscar Benácer – DirectorGuionista y director. Escribió su primer cuento con seis años; “Con una lavadora al espacio”. No consiguió editorial pero a sus tías les gustó mucho. Tiempo después se metió a hacer cortos: “Las zapatillas de Laura”, “Desayuno con diadema”, “Bikini” y “Apolo81” han podido verse en cientos de festivales y multitud de televisiones de todo el mundo. Entre los cuatro suman más de 160 premios, la candidatura al Goya y la nominación al Meliés d’Or. A pesar de preparar su ópera prima en ficción, ha escrito guiones de largometrajes y series de tv. Cuenta con experiencia en publicidad y documentales. En 2016 estrenó “El hombre que embotelló el sol”. Actualmente se encuentra en plena producción de la serie de ficción “La forastera”, la serie documental “Cuiners” y el documental “Bastardo”. Su próximo corto “Stanbrook”, ambientado en la Guerra Civil española, aborda el tema de los refugiados. |
Jurado EDAV – Premio al mejor desarrollo de historia e investigación |
Eladio BallesterEladio Ballester Colomer, Valencia, 1958, es licenciado en Derecho, ha creado y dirigido más de 600 spots publicitarios, decenas de audiovisuales, ha sido guionista en diversas series de animación ajenas, y creado varias propias. También es autor musical. |
Begoña SolerBegoña Soler ha escrito y dirigido cuatro cortometrajes. Entre ellos, “La Buena Fe”, Mejor corto español en SEMINCI 2015 y preseleccionado a los Premios Goya 2016. El trabajo ha recibido más de una veintena de galardones nacionales e internacionales. Es creadora de la serie “I love Spain” y directora y guionista de su capítulo piloto. Se forma en Dirección Cinematográfica y Guion en la Escuela de Cine de Valencia (NUCINE). En la actualidad trabaja como docente en la Escuela de Cine de Valencia y escribe el guion de su primer largometraje. Begoña ha trabajado durante 10 años como Formadora y COACH en habilidades sociales. Tiene experiencia trabajando con personas con discapacidad intelectual (Bona Gent). |
Elena GobernadoAnimación y Creación de contenidos de Comunicación social. |