Valencia, del 10 al 19 de febrero 2017 lo mejor del audiovisual sobre derechos humanos.
  | 
Filmoteca | 
| 20.00h      Inauguración del Humans Fest con Tonino Guitián como maestro de ceremonia. Se hará entrega del premio Pau i Justicia. Entrada gratuita  | 
| 20.30h      Hablar, Joaquín Oristrell, 2015. 75´ Proyección inaugural, Ciclo Pau i Justicia  | 
| 22.30h Paciente, Jorge Caballero. 2015. 70′ | 
Radio City
 | 
| 22.45h Fiesta de inauguración Humans Fest. | 
  | 
Filmoteca | 
| 18.00h      En el mismo barco, Rudy Gnutti. 2016. 72′ Presentación a cargo del director Posterior coloquio junto a Rudi Gnutti, Joan Romero (Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Valencia) y Quique Sánchez (Fundación por la Justicia).  | 
| 22.30h      Madres invisibles, Lorenzo Benítez. 2016. 67′ | 
  | 
Colegio Mayor Rector Peset | 
| 18.00h      El audiovisual como herramienta de cambio Fórum DDHH Proyección Cortos Valencianos 
 Mesa redonda  | 
Filmoteca | 
| 20.00h      Sands of Silence: Waves of Courage, Chelo Alvarez-Stehle. 2016. 86′ Presentación a cargo de la directora.  | 
  | 
La Nau | 
| 18.00 h      Plasmar los derechos: Imagen y DDHH Fórum DDHH Mesa Redonda Participan: Paco Roca, Ismael Quintanilla, Samuel Sebastian.  | 
Aragó Cinema | 
20.00h      Proyección Sección de Cortometrajes (Derecho de asilo y refugiados)
 Contaremos con la presencia del Jurado:  | 
| 21:30h      Romper fronteras a través del cortometraje Fórum DDHH Encuentro Moderador: Samuel Sebastian Participan: Jorge Bellver, Xavier Satorra y Mohamad Bitari (Invisibles) Irene Cubells y Álvaro Yebra (Distribuidora ‘Some like it short’)  | 
  | 
Filmoteca | 
| 18.00h      Tarajal: Desmontando la impunidad en la frontera sur, Xavier Artigas, Xapo Ortega, Marc Serra. 2016. 80′ Presentación a cargo del director Posterior coloquio junto a Xavier Artigas, Xapo Ortega y Jaume Durà (CEAR).  | 
| 20.00h      La estrategia del silencio, Vicent Peris. 2016. 88′ Presentación a cargo del director y Rosa Garrote (Presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro).  | 
  | 
La Nau
 | 
| 16:30h      Vigilar y denunciar: Documentalistas, incidencia política y Derechos Humanos Fórum DDHH Mesa Redonda Modera: Samuel Sebastian Participan: Vicent Peris (La estrategia del silencio), Xapo Ortega (Tarajal), Vinay Shukla y Khushboo Ranka (An Insignificant Man) y Laura Ballester (periodista Levante-EMV)  | 
Filmoteca
 | 
| 18.00h      When Two Worlds Collide, Heidi Brandenburg, Mathew Orzel. 2016. 103′ Posterior coloquio junto a María Escalona (Amnistía Internacional PV), Pepa Prósper Candel (Valencia en Bici – Acció Ecologista Agró) y Edgard Vega (Centre Delàs d’Estudis de Pau).  | 
| 20.00h      An Insignificant Man, Khushboo Ranka, Vinay Shukla. 2016. 96′ Presentación a cargo de los directores. Posterior coloquio junto a Khushboo Ranka, Vinay Shuklam y Pablo Oñate (Catedrático de Ciencias Políticas de la UC3).  | 
Jueves 16 de febrero de 2017
 | 
| SGAE – Sociedad General de Autores y Editores | 
| 12.00h      Día mundial de los niños soldado, Fórum DDHH Proyección: Aquel no era yo, Esteban Crespo, 24′ Mesa redonda Modera: Samuel Sebastian. Participan: Encarna Durán Costell (Técnica de Educación de Entreculturas) y Chema Segura (Servicio Jesuita a Migrantes).  | 
Filmoteca | 
| 18.00h      Just A Normal Person (No més una persona normal), Malin Björkman-Widell. 2015. 58′ Presentación a cargo de la directora y del protagonista del documental (Sam Gisslow). Posterior coloquio junto a Malin Björkman-Widell, Sam Gisslow, Ángel Galán (Movimiento Contra Intolerancia) y José de Lamo (Director General d’Igualtat en la Diversitat de la GVA).  | 
| 20.00h      Transit Havana, Daniel Abma. 2016. 86′ Presentación a cargo del director y guionista. Posterior coloquio junto a Daniel Abma, Alex Bakker (guionista) y Lambda.  | 
Ca Revolta | 
| 22:45h Encuentro con directores/as. Fórum DDHH Just a Normal Person (Malin Björkman-Widell + Sam Gisslow) Transit Havana (Daniel Abma + Alex Bakker) Coordina Lambda.  | 
Viernes 17 de febrero de 2017
 | 
Filmoteca | 
| 18.00h      Hablar, Joaquín Oristrell, 2015. 75´ Ciclo Pau i Justicia  | 
| 20.00h      El botón de nácar, Patricio Guzmán. 2015. 82′ Estreno Mundial Testigos, Emilio Martí. 2017. Clausura de Humans Fest Entrada gratuita.  | 
Radio City | 
| 22.45h Fiesta de clausura Humans Fest. Sección cortometrajes 1 minuto 1 derecho Cinestudio d´or del 11 al 16 de febrero de 2017 Ciclo Dona i Cinema Humans Fest  | 
  | 
Muvim | 
| 18.00h      Mujeres al frente, la ley de la más fuerte, Lula Gómez. 2016. 48’ Ciclo Dona i Cinema Con la presencia de la directora  | 
| Domingo 19 de febrero de 2017 | 
Muvim | 
18.00h      Sesión Cortometrajes Dona i Cinema
 Ciclo Dona i Cinema  | 
| Clicka para descargarte la programación de la VIII Edición de HUMANS FEST | 
 ![]()  | 
				
