Los pasados días el Senado de Paraguay aprobó un proyecto de Ley que establece un modelo de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas para todas las Organizaciones No Gubernamentales del país.

Esta nueva medida supone un grave retroceso en la primacía de los Derechos Humanos y el modelo de asociacionismo del país, ya que generará una carga económica mayor para todas las organizaciones sin ánimo de lucro, entre otras graves consecuencias. Esta acción por parte del Gobierno y las cámaras de representantes refleja de forma explícita el notable clientelismo político y la falta de transparencia en las instituciones paraguayas.

Los analistas y expertos del país han convenido que esta es una medida inabarcable y poco realista, ya que el Gobierno no dispone de los recursos humanos y materiales necesarios para hacer frente a este trabajo.

A pesar de ello, esta ley ha dejado patente la falta de un modelo democrático libre y plural, así como el descrédito de los derechos humanos. Desde Fundación por la Justicia, rechazamos unilateralmente esta medida debido a las graves consecuencias sociales y económicas que causará en un país en el que la necesidad de ayuda para personas en riesgo de exclusión es más que necesaria.

Envíanos un Whatsapp
Haz play para comenzar
Haz play para comenzar