HUMANS FIC: Nuestra selección de Ficción
Sección oficial competitiva sobre los mejores largometrajes internacionales de ficción que abordan la migración desde diferentes perspectivas y con narrativas sorprendentes. ¡Un cine para disfrutar, conectar y reflexionar!

La voluntaria
Nely Reguero | España | 2022 | 99’ | Español.
Sinopsis: Cansada de la vida de jubilada, Marisa (Carmen Machi) decide viajar a un campo de refugiados griego y allí descubre una realidad que no habría podido imaginar.
Viernes 10 – 20h
Cines Babel

Europa
Haider Rashid | Italia, Kuwait, Irak | 2021 | 72’ | V.O. en árabe, bulgaro e inglés (Sub. castellano e inglés)
Sinopsis: Kamal, un joven iraquí que intenta entrar a Europa a pie a través de la frontera entre Turquía y Bulgaria, es capturado por «cazadores de migrantes» y tiene que luchar por su vida.
Domingo 12 – 22h
Cines Babel

La santa de lo imposible
Marc Wilkins | Suiza | 2020 | 98’ | Inglés y español (Sub. castellano e inglés)
Sinopsis: Una madre joven y migrante en Nueva York tiene que reconstruir la vida de sus hijos gemelos para descubrir qué los ha sucedido.
Lunes 13 – 16 h
Cines Babel

Along the way
Mijke de Jong | Países Bajos y Grecia | 2022 | 80’ | Farsi (Sub. castellano e inglés)
Sinopsis: En la frontera entre Turquía e Irán, las gemelas afganas Zahra y Fatimah, de 19 años, pierden a su familia. Para sobrevivir se enfrentan a decisiones que las ponen a prueba.
ESTRENO EN ESPAÑA
Miércoles 15 – 20 h
Cines Babel

La Pampa
Dorian Fernández Moris | Perú | 2022 | 106′ | Español
Sinopsis: Reina, una adolescente, huye de los abusos que ha sufrido en los campamentos de explotación sexual de la Pampa y parte en busca de su familia.
+ Q&A con el director
ESTRENO EN EUROPA
Jueves 16 – 22 h – Cines Babel
Viernes 17 – 20 h – A la fresca: Plaza Jardín la Ermita de Orriols

As far as I can walk
Stefan Arsenijević | Serbia, Francia, Luxemburgo, Bulgaria, Lituania | 2021 | 92’
Sinopsis: Atrapados en un centro de refugiados en Serbia, Strahinya lucha por la residencia jugando a fútbol mientras Ababuo vive insatisfecha porque quiere irse en Londres para ser actriz.
+ Q&A con la actriz protagonista
Viernes 17 – 18 h
Cines Babel

Sinjar
Anna Bofarull | España | 2022 | 127’ | Curdo, árabe, catalán y castellano (VOSE)
Sinopsis: Tres mujeres separadas de sus seres queridos. ¿Hasta dónde están dispuestas a llegar para recuperarlos?
+ Q&A con el director
Viernes 17 – 22 h
Cines Babel
HUMANS DOC: nuestra selección documental
Sección oficial competitiva sobre los mejores largometrajes internacionales de ficción que abordan la migración desde diferentes perspectivas y con narrativas sorprendentes. ¡Un cine para disfrutar, conectar y reflexionar!

La queenciañera
Pedro Peira | España | 2021 | 84’ | Español e inglés (VOSE)
Sinopsis: La historia de la activista trans Bamby Salcedo cuando cumple 50 años.
+ Q&A con el director
Viernes 10 – 16 h – Cines Babel
Sábado 11 – 20 h – A la fresca: Parque Enrique Granados de Patraix

Un viaje hacia nosotros
Luis Cintora | España | 2021 | 66’ | Español (sub. inglés)
Sinopsis: Un viaje que empieza con la memoria familiar del actor Pepe Viyuela cuando emprende una investigación sobre su abuelo Gervasio, integrante del ejército republicano durante la Guerra Civil Española.
Sábado 11 – 16 h – Cines Babel
Domingo 12 – 20 h – A la fresca: Plaza del Santísimo Cristo de Nazaret

Voiceless. El genocidio silenciado.
Víctor G. Villavieja y Martín Soto | España | 2022 | 63’ | Inglés (VOSE)
Sinopsis: A los 6 años, Lievin Manisha presencia un genocidio. Refugiado en su propio país, Lievin decide dejar Burundi para salvar su vida.
+ Q&A con el directores
Lunes 13 – 20 h
Cines Babel

Paralelo 35 50
Sergio Rodrigo Ruiz | España | 2021 | 74’ | Español (sub. inglés)
Sinopsis: El Mar de Alborán vive en 2018 la crisis migratoria más grande de la historia. ¿Cómo se ha reducido la llegada de pateras? Una nueva frontera que no se ve pero que podemos escuchar.
Martes 14 – 18 h
Cines Babel

Éxodo climático
David Baute | España | OCT 2020 | 63’ | Español / Turkana / Bengalí (VOSE)
Sinopsis: Después de haberlo perdido todo a causa del cambio climático, tres mujeres de diferentes países y continentes tienen que emigrar para empezar una nueva vida.
Martes 14 – 22 h
Cines Babel

Room without a view
Roser Corella | Líbano | 2020 | 73′ | Árabe (Sub. castellano e inglés)
Sinopsis: La esclavitud de las trabajadores domésticas extranjeras en el Líbano. Como el capitalismo intersecciona con el género, la clase y el origen de manera brutal.
+ Q&A con la directora
Miércoles 15 – 18 h
Cines Babel

Once upon a place
Cèlia Novis | España y EE. UU. | 2021 | 73’ | Castellano e inglés (VOSE)
Sinopsis: La historia de «La Nacional», un edificio anodino de la ciudad de Nueva York que acogió a miles de personas migrantes en los Estados Unidos a lo largo de sus 150 años de historia.
Jueves 16 – 20h
Cines Babel
CURT I BARREJAT: Nuestra selección de cortos
Sección oficial competitiva sobre cortometrajes valencianos, por un lado, e internacionales, por otro, de género ficción y documental. ¡El reto de decir mucho en menos de 30 minutos!
SESIÓN 1
Domingo 12 – 18h
MuVIM
Por una vida mejor | 27’ | España | Dirección: Laurie Stührenberg
Nós | 5’ | Portugal | Dirección: Nelson Fernandes
El cantante | 12’ | España | Dirección: Zuleyka Marchán Narváez
Don’t get too comfortable | 9’ | Qatar, Paises Bajos, EUA | Dirección: Shaima Al Tamimi
Toutes les Nuits | 21’ | Francia | Dirección: Latifa Saïd
Mesa para 3 | 13’ | España | Dirección: Álvaro G. Company, Meka Ribera
Ecoutez-Moi (Listen to me) | 16′ | España | Dirección: Paula Armijo
SESIÓN 2
Lunes 13 – 18h
Sala SGAE Centre Cultural
Borders | 14’ | España | Direcció: María Tomás
Igor | 16’ | Chile | Dirección: Néstor Cantillana
El temps suspés | 6’ | Dirección: Germán Caballero Martí
Casablanca para volver | 27’ | España | Dirección: Pedro Sara
Como cualquier otro | 18’ | Dirección: Sergi González
SESIÓN 3
Martes 14 – 18h
Sala SGAE Centre Cultural
Exodus | 20’ | Alemania, México | Dirección: Oliver Stiller
El porvenir | 13’ | Dirección: Guillermo Alcalá Santaella
Aquesta nit | 13’ | España | Dirección: Pere Girbau
Descente | 11’ | Francia | Dirección: Mehdi Fikri
Footsteps on the wind | 7’ | EUA, Regne Unit, Brasil | Dirección: Maya Sanbar, Gustavo Leal i Faga Melo
La voz queda | 20’ | Dirección: Laura Pérez Gómez
SESIÓN 4
Jueves 16 de junio a las 18h
Sala SGAE Centre Cultural
Espejismos | 24’ | España | Dirección: Alfonso Palazón Meseguer
Las alturas | 16’ | Espanya, Marroc | Dirección: Alejandro Salgado
Consecuencias | 15’ | Espanya | Dirección: León Velázquez
Better half | 12’ | Alemanya | Dirección: Jürgen Heimüller
La butaca de la puta | 15’ | Dirección: Mar Navarro
PROYECCIONES ESPECIALES
Este año Humans Fest cede sus pantallas a dos películas ucranianas que debían estrenarse en Docudays UA, el festival internacional de cine documental sobre derechos humanos de Ucrania. Docudays UA se celebra anualmente en la última semana de marzo en Kiev, pero su 19ª edición ha sido pospuesta por la guerra.
Docudays UA y Humans Fest pertenecen a la Human Rights Film Network.



Plai. A Mountain Path
Eva Dzhyshyashvili | Ucrania | 2021 | 75’
Sinopsis: La familia Malkovych se pierde entre la belleza y la dureza de la naturaleza, mientras la guerra presiona un presente ambivalente.
ESTRENO EN ESPAÑA
Viernes 10 – 22:30 h
La Filmoteca

Pryvoz
Eva Neymann | Ucrania | 2021 | 75’
Sinopsis: El día a día de uno de los mercados más grandes y antiguos de Europa. Muestra la pasión a ambos lados del escaparate. Cualquiera que busque milagros o metamorfosis tampoco se va con las manos vacías.
Premio de la Sección Oficial de DocLisboa en 2021.
Sábado 11 – 22:30 h
La Filmoteca

Muestra de cortos de la Escuela de Cine del Sáhara:
TOUFA Brahim Chagaf | 2020 | 30’
EN BUSCA DE TIRFAS Lefdal Mohamed Salem | 2020 | 14’
EL PRECIO DE LA BELLEZA Ahmed Moh Lamin | 2020 | 7’
+Mesa redonda sobre la situación actual a los campamentos de refugiados del Sáhara
Viernes 10 – 18 h
Colegio Mayor Rector Peset
En colaboración con el Festival Internacional de Cine FiSahara

Tú eliges
Documental realizado por personas internas en la prisión de Picassent en el marco del proyecto «Futuros en libertad» de Fundación por la Justicia | València | 2022 | 30’ |
+Mesa redonda: Prisión y derecho a la cultura
Sábado 11 de junio – 12 h
MuVIM

El retorno: la vida después del ISIS
Alba Sotorra | España y Reino Unido | 2021 | 90’| Árabe e inglés con subs.
Sinopsis: Un grupo de mujeres occidentales que dedicaron la juventud a la ISIS y ahora quieren rehacer sus vidas.
+Mesa redonda: Narrar la guerra con perspectiva de género
Sábado 11 de junio – 17 h
MuVIM
En colaboración con Mujer y Cine y la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía

Cortometrajes del taller documental del Humans Fest 2022
Cuatro trabajos audiovisuales realizados por personas migrantes que participaron en nuestra actividad impartida por la productora La Cosecha:
Pour tous
Babacar Sene, Daby Diarra, Hamady Camara, Carlos Daniel Gomero | España | 2022 | 3’5’’ | Francés
Sinopsis: Reivindicación del derecho a la actividad física, deportiva y el uso del espacio público por parte de las personas migradas.
No somos manos de obra
Tani Vásquez, Marcela Guevara Vega, Nyamekye Guevara Vega, Noèlia Abellán Tolosa, Alba Pascual Benlloch | España | 2022 | 4’51’’ | Español
Sinopsis: Denuncia sobre como el sistema laboral desprecia los talentos y profesiones de las personas migradas.
¿Dónde está lo ando de regreso a casa?
Jaime Corredor, Patricia Azpelicueta, Mohamed Lo Idrissi, Víctor Suárez | España | 2022 | 3’15’’ | Español
Sinopsis: Denuncia de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES).
Migra Ando Capítulo 1: Mujeres, arte y un sitio
Alfredo Seiko | España | 2022 | 17’ | Español
Sinopsis: historias de migración y el arte como una experiencia sanadora.
También proyectaremos otros tres cortometrajes de entidades colaboradoras:
Ocurre en la calle
Alianza por la Solidaridad, AIPHYC, Mujeres Voces y Resistencias, La Cosecha | España | 2022 | 2 min | Español
Sinopsis: Este vídeo responde a preguntas como: ¿Cuáles son las violencias de cada día que atraviesan a las mujeres migrantes? ¿Quién ejerce racismo cotidiano? ¿Cómo afectan las palabras y acciones racistas?
Es muy sencillo
Alianza por la Solidaridad, AIPHYC, Mujeres Voces y Resistencias, La Cosecha | España | 2022 | 3:22 min | Español
Sinopsis: Las instituciones violentan a las personas migrantes y dificultan el acceso a derechos pero parece que todo sea muy sencillo.
Atravesadas por las palabras
Alianza por la Solidaridad, AIPHYC, Mujeres Voces y Resistencias, La Cosecha | España | 2022 | 2:31 min | Español
Sinopsis: Los medios de comunicación provocan discursos e imaginarios que atraviesan las vidas, cuerpos y esperanzas de las mujeres migrantes.
+Mesa redonda: El video participativo como herramienta de defensa de derechos humanos
Martes 14 – 18 h
Colegio Mayor Rector Peset

Mujeres trans, el derecho a poder ser
Alberto Pla | València | 2022 | 65’ | Español
Sinopsis: Karla y Bianka, defensoras trans, narran la lucha por sus derechos en El Salvador, una tarea que las ha llevado incluso al exilio.
Documental realizado en el marco de un proyecto de Fundación por la Justicia sobre visibilización y defensa de activistas de derechos humanos del colectivo LGTBIQ+ de El Salvador
+Mesa redonda: Los derechos de las personas trans
Viernes 17 – 16:30 h
Colegio Mayor Rector Peset
En colaboración con Agencia Alberto Pla

Libya: No Escape from Hell
Sara Creta | Francia | 2021 | 61’
Sinopsis: Miles de personas refugiadas están atrapadas en los centros de detención de Libia, donde viven en condiciones infrahumanas. ¿Qué tiene que cambiar en la comunidad internacional para evitar abusos así?
+Mesa redonda sobre el 4.º cumpleaños de la llegada del Aquarius a España
Viernes 17 – 18.30 h
Colegio Mayor Rector Peset
En colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF)

Vaillante (capítulo 1)
UNICEF. Tom Collins, James Collins | Senegal | 2021 | 45’21 ‘’| Francés subtitulada
Sinopsis: El doloroso pasado de una activista contra el matrimonio infantil se entrelaza con el futuro incierto de una niña que tiene que casarse.
+Mesa redonda sobre los derechos de la infancia
Sábado 18 – 12 h
MuVIM

Bring it to the people
Luis Palomino | USA | 2022 | 36’ | Inglés VOSE
Sinopsis: En 2021, cuando empezó la vacunación contra la Covid-19, en los barrios del sudeste de Queens, en Nueva York hubo mucha oposición a la vacuna, por unas razones que no se acabaron de entender. Una película contra la desinformación y el racismo.
+ Q&A director
ESTRENO MUNDIAL